Maíz cae por segunda sesión tras la mejora de la cosecha estadounidense
1 minuto de lectura'
Por Naveen Thukral
SINGAPUR, 1 jul (Reuters) -
El maíz de Chicago caía el martes, presionado por un informe semanal de Estados Unidos que mostraba el buen estado de las cosechas, impulsando las perspectivas de una mayor producción ante los abundantes suministros brasileños.
La soja bajaba tras los datos trimestrales de existencias del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) que situaron las reservas del 1 de junio por encima de las expectativas del mercado, mientras que el trigo caía ante la presión de la cosecha. El contrato de maíz más activo en la Bolsa de Chicago (CBOT) caía un 0,9% a US$4,21-1/2 el bushel, a las 0257 GMT y la soja perdía un 0,3% a US$10,24-1/4 el bushel. El trigo descendía un 0,1% a US$5,38 el bushel.
El USDA calificó el 73% de la cosecha de maíz del país en condiciones buenas a excelentes, por encima del 70% de hace una semana y la mejor desde 2018 a esta altura de la temporada de crecimiento.
Se espera que la producción total de maíz de Brasil alcance los 130,6 millones de toneladas métricas en 2024/25, dijo el lunes la consultora de agronegocios AgRural, elevando su pronóstico desde los 128,5 millones de toneladas que proyectó a principios de este mes.
El aumento de los inventarios de soja seguía presionando los precios.
El USDA informó de que las existencias de soja en EEUU el 1 de junio eran de 1008 millones de bushels, mientras que los analistas encuestados por Reuters esperaban una media de 980 millones de bushels.
En el caso del trigo, los precios se ven limitados ante la cosecha en curso en el hemisferio norte y la abundante oferta.
La cifra trimestral de existencias de trigo del USDA, 851 millones de bushels, superó las estimaciones de la mayoría de los analistas. El lunes, la Bolsa de Cereales de Rosario indicó que el clima seco y fresco que se registrará en Argentina en los próximos días mejorará las condiciones para la siembra de la cosecha de trigo de 2025/26 y pronosticó rendimientos superiores a los habituales gracias a los buenos niveles de humedad en el suelo. Los fondos de materias primas fueron compradores netos de contratos futuros de soja y aceite de soja del Chicago Board of Trade el lunes, vendedores netos de harina de soja y trigo e incluso netos en maíz, según operadores. (Información de Naveen Thukral; edición de Harikrishnan Nair Aand Rashmi Aich; edición en español de María Bayarri Cárdenas)
Otras noticias de Agricultura
- 1
Las tribus del oficialismo: Karina monopolizó la lapicera, Pro y Bullrich tuvieron una buena cosecha y los jóvenes tuiteros, relegados
- 2
Es hija de un campeón del mundo, se lució con su voz en un reality y emocionó a todos al hablar de su historia familiar
- 3
Una fiesta de “la casta” en medio de las turbulencias
- 4
El “triángulo de hierro” se deforma al calor electoral