Manifestantes contra el turismo masivo toman las calles del sur de Europa

Por Guillermo Martinez, Ana Cantero y Giulio Piovaccari
BARCELONA/MADRID, 15 jun (Reuters) - Miles de personas salieron el domingo a las calles de ciudades del sur de Europa para manifestarse contra el turismo masivo, disparando pistolas de agua contra los escaparates de los comercios y provocando humaredas en Barcelona, donde tuvo lugar la principal protesta.
"Vuestras vacaciones, mi miseria", coreaban los manifestantes en las calles de Barcelona mientras enarbolaban pancartas con lemas como "el turismo de masas mata la ciudad" y "su codicia nos lleva a la ruina".
Bajo el paraguas de la alianza SET -Sud d'Europa contra la Turistització-, los manifestantes unieron fuerzas con grupos de Portugal e Italia, argumentando que el turismo descontrolado estaba disparando los precios de la vivienda y obligando a la gente a abandonar sus barrios.
Barcelona, ciudad de 1,6 millones de habitantes, atrajo a 26 millones de turistas el año pasado.
Según las autoridades de esta ciudad del noreste de España, unas 600 personas se unieron a la manifestación, algunas de las cuales dispararon pistolas de agua o echaron humo de colores y colocaron pegatinas con el lema "Autodefensa vecinal, turistas a casa" en escaparates y hoteles.
En el exterior de un hotel, un agitado trabajador se enfrentó a los manifestantes diciendo que "sólo estaba trabajando" y que no era el propietario del local.
Hubo manifestaciones similares en otras partes de España, como Ibiza, Málaga, Palma de Mallorca, San Sebastián y Granada. Las protestas en Italia tuvieron lugar en ciudades como Génova, Nápoles, Palermo, Milán y Venecia, donde los habitantes se oponen a la construcción de dos hoteles que añadirán unas 1500 nuevas camas a la ciudad, según informaron los organizadores a Reuters.
En Barcelona, el gobierno de la ciudad dijo el año pasado que prohibiría el alquiler de apartamentos a los turistas para 2028 con el fin de hacer la ciudad más habitable para los residentes.
"Estoy muy cansada de ser una molestia en mi propia ciudad. La solución es proponer una disminución radical del número de turistas en Barcelona y apostar por otro modelo económico que traiga prosperidad a la ciudad", dijo Eva Vilaseca, de 38 años, a Reuters en la manifestación del domingo en Barcelona, descartando el contraargumento común de que el turismo trae empleo y prosperidad.
Se espera que el gasto en viajes internacionales en Europa aumente un 11% hasta los US$838.000 millones este año, y España y Francia se encuentran entre los países que recibirán un número récord de turistas.
El domingo por la tarde estaba prevista una protesta en Lisboa. (Reportajes de Guillermo Martínez en Barcelona, Ana Cantero en Madrid y Giulio Piovaccari en Milán.
Edición de Susan Fenton, Editado en español por Juana Casas)
Otras noticias de Turismo
- 1
El insólito motivo por el que Francia y Alemania prohibieron la entrada a los uruguayos con pasaportes nuevos
- 2
Con dos goles de Lionel Messi, Inter Miami le ganó a New England como visitante por la MLS
- 3
Impulsado por los gobernadores, el Senado se apresta a darle un duro golpe político a Javier Milei
- 4
Luis Enrique quiere “hacer historia” con su fabuloso PSG, y Xabi Alonso avisa que su Real Madrid “está empezando”