Más de 700 víctimas de minas y municiones en Siria desde diciembre (CICR)

Más de 700 personas murieron o resultaron heridas en Siria por la explosión de minas o municiones desde la caída del régimen de Bashar al Asad a inicios de diciembre, indicó el jueves el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
En un comunicado, el CICR subrayó que el alza del número de víctimas está relacionado con el creciente retorno de desplazados a sus hogares y la intensificación de las acciones militares en el país.
"Desde el 8 de diciembre de 2024 Siria experimentó un aumento trágico de la cantidad de víctimas de objetos explosivos.
Entre esa fecha y el 25 de marzo de ese año, "748 víctimas fueron señaladas, entre ellas 500 desde el 1 de enero", indicó el CICR.
Esta cifra se compara con las 912 víctimas registradas en todo el año 2024, según la organización internacional.
"Con un número creciente de personas desplazadas que regresan a sus regiones desde diciembre pasado, muchos civiles se aventuran sin saber en zonas peligrosas tras años pasados lejos", explica el CICR.
Subrayó que los riesgos aumentaron para los civiles a causa de "vehículos militares" y depósitos de armas "abandonados" por el régimen de Asad.
Más de un millón de personas, de los cuales 800.000 desplazados internos y 280.000 refugiados, regresaron a sus lugares de origen en Siria desde la caída de Bashar al Asad, según la ONU.
Minas y restos de explosivos están esparcidos en gran parte del territorio sirio, tras la guerra que causó más de medio millón de muertos y más de 10 millones de refugiados y desplazados.
mam/at/sg/mb
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Torneo Apertura 2025: así están hoy los cruces para los octavos de final
- 2
Tras el histórico apagón, volvió a luz en España y Portugal: cinco personas murieron e investigan qué lo provocó
- 3
Apagón masivo en España y Portugal: lo que se sabe sobre el origen y las reacciones
- 4
El rey desnudo: la estatua de Riquelme se zarandea como nunca antes