mayoría automotrices globales presentes en méxico no prevén por ahora mover sus plantas

(Agrega más informaciones, citas)
CIUDAD DE MÉXICO, 8 abr (Reuters) - La mayoría de empresas automotrices globales presentes en México no tienen planes por ahora de mover sus plantas ante la imposición de aranceles al sector por parte de Estados Unidos, dijo el martes la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
Aunque México no está entre los países incluidos en la lista de aranceles recíprocos generales de al menos el 10% anunciada por el gobierno de Donald Trump, está negociando con Washington una rebaja en las barreras arancelarias del 25% impuestas a la importación de vehículos, y otras para el acero y el aluminio.
"La mayoría de ellos nos han dicho que no piensan en este momento cambiar nada y que tiene que asentarse la situación", dijo la mandataria en su conferencia de prensa diaria, en alusión a los contactos que ha tenido con los directivos de compañías del sector, muy sensible para la economía nacional por su peso en el PIB.
En la nación latinoamericana, que envía cerca del 80% de sus exportaciones a Estados Unidos, tienen fábricas compañías como Ford, General Motors, Volkswagen, Mercedes Benz, Nissan, Toyota o Kia, que exportan diversos modelos al mercado del país vecino.
"Mover una planta automotriz no es un proceso sencillo. Requiere, primero, dinero de la automotriz para mover de uno a otro lado la planta y no lleva meses, lleva años. Por eso, hasta ahora nos han dicho eso", agregó. (Reporte de Raúl Cortés Fernández y Ana Isabel Martínez, editado por Natalia Ramos)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
El secreto de las patentes: una revancha contra la corrupción kirchnerista y la implacable obsesión de Milei
- 2
River vs. Boca, en vivo: cómo ver online el partido por el Torneo Apertura 2025
- 3
Arturo Pérez-Reverte: “Tengo la fortuna intelectual de ver cómo se acaba un mundo”
- 4
Liverpool goleó a Tottenham y logró el título de la Premier League con un gol de Mac Allister