Mercados A.Latina: Mayoría de monedas cae con atención en conversaciones comerciales EE.UU.-China
Por Manuel Farías
SANTIAGO, 10 jun (Reuters) - La mayoría de las principales monedas de América Latina caía el martes en medio de las expectativas de los mercados sobre las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China que buscan dejar atrás las barreras arancelarias y no arancelarias entre ambos países.
* Las negociaciones continuaban por segundo día en Londres y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que las discusiones entre ambas partes van bien.
* Mientras, el Banco Mundial recortó el martes su previsión de crecimiento global para 2025 en 0,4 puntos porcentuales, al 2,3%, afirmando que el aumento de los aranceles y la mayor incertidumbre suponen un "importante viento en contra" para casi todas las economías.
* En medio de ese escenario, el peso mexicano bajaba un 0,07%, a 19,0505 unidades por dólar, tras haber avanzado en la víspera a sus mejores niveles en nueve meses. En tanto, el índice S&P/BMV IPC, integrado por las 35 acciones más líquidas del mercado, cedía un 0,14%, a 57.730,6 puntos, tras una apertura alcista con la atención en las negociaciones entre las dos mayores economías del mundo.
* "Hoy, el peso fue afectado por el avance matutino del dólar, pero corrigió parte del retroceso a medida que los inversores se mantienen optimistas sobre las posibles novedades comerciales de Estados Unidos con México y China", dijo la correduría Monex.
* El real brasileño era el único con comportamiento positivo, aunque su alza era de solo un 0,12% a 5,5515 unidades por dólar en medio de expectativas también sobre medidas del Gobierno para compensar los cambios previstos para los Impuestos a las Operaciones Financieras (IOF).
* El referencial del mercado bursátil, el Bovespa escalaba un 0,98% a 137.029 puntos, tras datos que mostraron que la inflación se desaceleró más de lo previsto en mayo.
* El IPCA aumentó un 0,26% el mes pasado, según cifras del IBGE, tras avanzar un 0,43% en abril, con lo que acumuló un avance en 12 meses de 5,32% frente al 5,53% previo. Un sondeo de Reuters esperaba incrementos del 0,33% mensual y de 5,40% en 12 meses.
* El peso chileno se depreciaba un leve 0,03%, a 937,50/937,80 unidades por dólar, en una sesión altamente volátil.
Por su parte, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA, subía un 0,11%, a 8181,91 puntos.
* El peso colombiano era el de peor desempeño en la jornada, con un derrumbe del 1,09% a 4192 unidades por dólar en la primera hora y media de mercado, luego de que se conoció que el Gobierno autorizó activar una "cláusula de escape" para suspender temporalmente el cumplimiento de la regla fiscal que rige al país desde 2011, ante el deterioro de las finanzas públicas.
* En contraste, el índice accionario MSCI COLCAP de la bolsa subía un 0,93% a 1650,96 puntos.
* El peso argentino interbancario subía un leve 0,08% a 1185 por dólar, casi en el medio de una banda de flotación fijada a mitad de abril entre 1000 y 1400 unidades con el abandono de las restricciones cambiarias. Mientras, el índice S&P Merval de la bolsa de Buenos Aires ganaba un 1,8%.
* El Gobierno anunció una serie de medidas financieras y monetarias para controlar el circulante y alentar la llegada de dólares, mediante un mayor endeudamiento y cambios en encajes bancarios para eliminar pronto la tasa de interés referencial.
* La moneda peruana, el sol, se depreciaba un 0,14% a 3,637/3,640 unidades por dólar. Por su parte, la Bolsa de Lima mejoraba un 0,30% a 864,30 puntos. (Reporte de Manuel Farías. Reporte adicional de Froilán Romero en Santiago, Nelson Bocanegra en Bogotá, Noe Torres, en Ciudad de México, Hernán Nessi, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires, editado por Javier López de Lérida)
Otras noticias de América Latina
- 1
José Luis Villarreal en Miami: memorias de Boca, gratitud a River y asombro por Scaloni
- 2
Cuánto hay que ganar para ser de clase media en Buenos Aires
- 3
Pistolas de agua, bombas de humo y cierre del Louvre: protestas multitudinarias contra el turismo se extienden por Europa
- 4
Un especialista del sueño revela los beneficios de dormir de costado y la siesta ideal