Mercados a.latina-mercados mexicanos suben con fuerza tras exclusión aranceles eeuu; monedas de la región suben

(.)
Por Manuel Farías
SANTIAGO, 3 abr (Reuters) - Las principales monedas de América Latina subían con fuerza el jueves, en medio de la caída generalizada del dólar a nivel global, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelara en la víspera los tan anunciados aranceles recíprocos a las importaciones.
* Trump dijo que impondría un arancel básico del 10% a todas las importaciones a Estados Unidos y gravámenes más altos a algunos de los mayores socios comerciales del país, en una medida que intensifica la guerra comercial que inició a su regreso a la Casa Blanca.
* Los temores a una denominada "estanflación" dominaban los mercados. En ese contexto, el índice dólar, que mide a la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas pares, se hundía alrededor de un 1,7% a mínimos desde inicios de octubre pasado. El índice ha perdido cerca de un 6% en el año.
* Pero los mercados mexicanos se beneficiaban de que el país quedó fuera -junto a Canadá- de los impuestos a las importaciones decretadas en la víspera.
* El peso mexicano subía un 1,68%, a 19,8619 unidades por dólar, mientras que el índice S&P/BMV IPC, integrado por las 35 acciones más líquidas del mercado, subía un 1,74%, a 54.736,68 puntos, pese a caer más de un 1,5% luego de la apertura.
* La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, celebró el jueves la exclusión de México de los aranceles generales de Estados Unidos y dijo que los gravámenes al país fuera del tratado comercial de norteamérica, TMEC, por la migración y el fentanilo, deberían bajar a 12% desde 25%, según el anuncio de Washington.
* "Si bien las medidas arancelarias tendrán efectos negativos en la economía global y en la de Estados Unidos, el hecho de que México enfrente un menor nivel de proteccionismo relativo podría darle ventajas para acceder al mercado estadounidense y, por lo tanto, para atraer inversiones. Esto podría revitalizar la oportunidad del 'nearshoring'", dijo BBVA.
* El real brasileño escalaba un 1,1% a 5,5972 por dólar, al tiempo que el referencial de la bolsa B3 de Sao Paulo, el Bovespa sumaba un 0,5% a 131.860 unidades.
* Analistas afirmaron que los aranceles entraron en la parte pesimista de las expectativas, y que ahora eso podría relajarse a través de negociaciones, salvo que no se decreten medidas de represalias.
* El peso chileno escalaba un 1,23%, a 942,90/943,20 unidades por dólar, impulsado por el fuerte retroceso de la divisa estadounidense en los mercados globales. En tanto, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA, subía un leve 0,06%, a 7.703,21 puntos, tras cerrar en un máximo histórico en la víspera.
* El peso colombiano se fortalecía un 0,94% a 4.115 unidades por dólar; mientras que en la bolsa el índice accionario MSCI COLCAP se desvalorizaba un 1,16% a 1.634,38 puntos.
* El peso mayorista argentino caía un 0,14% a 1.074,25 por dólar, en medio de la regulación del banco central, luego de un feriado local el miércoles que mantuvo inactivo al mercado doméstico.
* El índice bursátil S&P Merval de la bolsa de Buenos Aires cedía un 2,48% tras derrumbarse un 3,6% en los primeros negocios, en línea a la adversidad de los ADRs argentinos en Nueva York que perdían hasta un 7%.
* "El anuncio estadounidense implica aranceles más altos que lo esperado para varios países, y la reacción del mercado fue altamente negativa, en especial para la renta variable", sintetizó Juan Franco, economista jefe de Grupo SBS.
* La moneda peruana, el sol, se apreciaba un 0,52% a 3,653/3,655 unidades por dólar. Por su parte, el referencial de la Bolsa de Lima caía un 1,54% a 812,70 puntos. (Reporte de Manuel Farías; reporte adicional de Froilán Romero en Santiago, Nelson Bocanegra en Bogotá, Noé Torres en Ciudad de México, Hernán Nessi, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires; Editado por Natalia Ramos y Carlos Serrano)
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Santiago Solari, el crack del fútbol que lleva una vida en Real Madrid, será el DT y se llevaría a Mastantuono
- 2
Los 10 autos usados más baratos en la Argentina: uno por uno, por marca y modelo
- 3
Caso $LIBRA: proponen para presidir la comisión investigadora a una diputada libertaria con una probation por estafa
- 4
Carlos Mata: de su inesperado éxito al fracaso de su primer matrimonio y por qué tardó 30 años en volver al país