Mercados a.latina-peso mexicano, estable a la espera anuncio de equipo de próximo gobierno; real analiza copom

Por Manuel Farías
SANTIAGO, 20 jun (Reuters) - Las monedas de las mayores economías de la región, el real brasileño y el peso mexicano, cotizaban estables el jueves, en medio de noticias locales que mantenían atentos a los inversores y que los alejaban del mayor apetito por riesgo a nivel externo.
* A nivel global, Wall Street avanzaba de la mano de las acciones de Nvidia y el S&P 500 alcanzaba máximos históricos en la sesión.
* Sin embargo, ese optimismo tras datos de la economía de Estados Unidos que reforzaron apuestas sobre un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal no se traspasaba del todo a las plazas de la región.
* En la sesión se conoció que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios estatales por desempleo cayó la semana pasada, pero la fortaleza general del mercado laboral persistió a pesar de un enfriamiento gradual. Además, la construcción de viviendas unifamiliares en Estados Unidos cayó en mayo en un contexto de tasas hipotecarias altas.
* En medio de la euforia de la renta variable global, los mercados en México esperaban conocer el equipo de gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien adelantó el miércoles que el anuncio, programado para las 11.00 hora local (1700 GMT), incluirá los nombramientos de seis miembros de su gabinete -tres secretarias y tres secretarios-, sin ofrecer detalles.
* El peso mexicano cotizaba estable en 18,4100 unidades por dólar. La moneda, sin embargo, acumula un retroceso de más del 8% desde los comicios del 2 de junio, cuando el partido gobernante Morena y aliados obtuvieron una contundente victoria en las urnas.
* El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas de la plaza local, moderaba sus descensos de la apertura y perdía un 0,23% a 53.198 puntos, luego de tres sesiones de ganancias en las que acumuló un avance del 2,1%.
* En Brasil, en tanto, las plazas giraban en torno a la decisión de la víspera del Banco Central, en la que determinó mantener la tasa referencial Selic en el 10,5%, en una decisión unánime, lo que alivió las preocupaciones de inversionistas sobre la conducción de la política monetaria local.
* El organismo terminó así con un ciclo de siete reducciones consecutivas de la tasa de interés.
* El real sumaba un 0,1% a 5,4319 unidades por dólar, al tiempo que el índice líder de la bolsa B3 de Sao Paulo, el Bovespa, sumaba un 0,77%, a 121.185 unidades.
* "Amanecimos a este post-Copom con cierto alivio en el mercado, dado que la decisión se produjo exactamente en línea con las expectativas", dijo Matheus Massote, especialista en cambios de One Investimentos.
* "La volatilidad provocada por la última decisión fue tratada con cautela y el comunicado proporcionó una opinión técnica, indicando que el equipo pretende ser más cauteloso con la reducción de las tasas de interés, incluso ante las críticas del Ejecutivo", añadió.
* El peso colombiano se depreciaba un punto porcentual a 4.190 unidades por dólar; en tanto que el índice accionario MSCI COLCAP de la bolsa ganaba un 0,10% a 1.381,89 puntos.
* Los mercados de Argentina y Chile permanecían cerrados por feriados locales.
* Mientras, la moneda peruana, el sol , se apreciaba un mínimo 0,05% a 3,812/3,815 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima avanzaba un 0,33% a 775,81 puntos. (Reporte de Manuel Farías, Reporte adicional de Fernando Cardoso en Sao Paulo, Froilán Romero en Santiago, Nelson Bocanegra en Bogotá, Noé Torres en Ciudad de México, Hernán Nessi y Walter Bianchi en Buenos Aires, Editado por Ricardo Figueroa)