Mercados globales-bolsas mundiales suben por el impulso de beneficios; dólar toca máximo de 20 años
(.)
Por Chris Prentice y Tom Wilson
Washington/londres, 28 abr (reuters) - el dólar tocó el jueves un máximo desde 2002, después de que el banco de japón redobló su compromiso con las tasas de interés ultrabajas, mientras que las acciones estadounidenses y europeas subían gracias a buenos informes de beneficios que contrarrestaban los sombríos datos económicos de estados unidos.
* El yen cayó a un mínimo de 20 años y superó las 131 unidades por dólar, niveles destacados con anterioridad como territorio de intervención, después de que el Banco de Japón prometió comprar a diario cantidades ilimitadas de bonos a 10 años para defender su objetivo de rendimiento.
* La caída de la divisa japonesa impulsaba al dólar, debilitaba a las divisas de mercados emergentes y elevaba con fuerza el costo de los préstamos en dólares en los mercados de derivados de divisas.
* El fortalecimiento del dólar mantenía bajo presión a los precios del oro, mientras que los del crudo mejoraban en una sesión volátil en la que los inversores sopesaban la reducción de los suministros rusos y la perspectiva de una desaceleración de la demanda en China.
* Los principales índices de Wall Street subían en torno a un 0,5% a las 1600 GMT, impulsados por las acciones tecnológicas, que avanzaban gracias a una serie de buenos resultados liderada por la matriz de Facebook, Meta Platforms.
* Wall Street subía incluso después de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo en una estimación anticipada que el Producto Interno Bruto cayó a una tasa anualizada del 1,4% el pasado trimestre.
* El índice de MSCI de acciones mundiales mejoraba 4,91 puntos, o un 0,75%, a 658,81 unidades, y el paneuropeo STOXX 600 subió un 0,51%.
* Con anterioridad, el índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón ganó un 0,93%, mientras que el Nikkei japonés subió un 1,75%, su mejor día en dos semanas.
* El euro tocó un mínimo de cinco años, a 1,04695 dólares, antes de reducir las pérdidas. Todavía se encaminaba a su peor rendimiento mensual desde enero de 2015.
* La caída del euro a su nivel más bajo desde 2017 está reavivando la posibilidad de que alcance la paridad frente al dólar por primera vez en dos décadas, ya que el temor a una recesión en la zona euro anima a los inversores a acumular las apuestas bajistas.
* La debilidad del yen y del euro impulsaba al índice dólar hasta las 103,930 unidades, su nivel más elevado desde diciembre de 2002.
* La deuda pública estadounidense avanzaba, ya que los signos de fortaleza en el mercado laboral estadounidense contrarrestaban el descenso previsto del crecimiento económico en el primer trimestre.
* Los precios del crudo subían y los del oro al contado mejoraban tras cotizar en su cota más reducida en dos meses.
(Reporte de de Chris Prentice en Washington, Tom Wilson, Samuel Indyk y Saikat Chatterjee en Londres y Tom Westbrook en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)