Mercados globales-las bolsas caen y los rendimientos de eeuu rozan máximos de 8 meses
Por Stella Qiu y Chibuike Oguh
SÍDNEY/NUEVA YORK, 10 ene (Reuters) - Los mercados bursátiles globales se encontraban bajo presión el viernes, mientras los inversores esperaban con impaciencia la publicación del informe sobre el empleo en Estados Unidos, que podría agravar o aliviar las ventas masivas en el mercado mundial de renta fija, y el dólar se mantenía cerca de máximos de dos años. Tanto los futuros del Nasdaq como los del S&P 500 bajaban un 0,3%. Wall Street permanecía cerrado durante la noche con motivo del funeral del expresidente estadounidense Jimmy Carter. Los futuros del STOXX 50 paneuropeo y los del FTSE británico se mantenían sin casi variación. El informe de nóminas no agrícolas de Estados Unidos se publicará a las 8.30 hora del este (13.30 GMT). La mediana de las previsiones apunta a un aumento de 160.000 puestos de trabajo en diciembre, con una tasa de desempleo del 4,2%.
Una cifra más elevada en el dato de empleos creados podrían elevar el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años a máximos de 13 meses y, de paso, hacer subir al dólar.
Los analistas de ING creen que sería necesaria una cifra inferior a 150.000 puestos de trabajo para impedir que los rendimientos del Tesoro sigan subiendo. "Como siempre, las nóminas son fundamentales. Pero es necesario que se desvíen materialmente de la media de las previsiones para tener un efecto esta vez", dijo Padhraic Garvey, jefe regional de investigación de las Américas, de ING. "Dado el movimiento ya en los bonos del Tesoro, se habla de que las cifras del viernes tendrán que ser fuertes para continuar este impulso, y en ese sentido hay cierta vulnerabilidad para una reacción de rendimiento más bajo a un resultado de la media de las previsiones." En Asia, el Nikkei japonés descendía un 0,9%, lo que eleva su pérdida semanal al 1,6%. El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, perdía un 0,5% y se encaminaba a una caída semanal del 1,2%. El índice chino perdía un 0,4% y el Hang Seng de Hong Kong retrocedía un 0,5%. Los rendimientos de la deuda pública china avanzaban después de que el banco central dijera que ha decidido suspender temporalmente las compras de bonos del Tesoro debido a la escasez de oferta de los mismos. Durante la noche, el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, dijo que espera que el banco central estadounidense recorte los tipos de interés, pero añadió que no es necesaria una bajada inminente. El presidente de la Fed de Kansas City, Jeff Schmid, se mostró reacio a recortar los tipos de interés. Los mercados ya han reducido las expectativas a unos 43 puntos básicos de recortes de los tipos estadounidenses para 2025, mientras que la preocupación por la agenda potencialmente inflacionista del presidente electo Donald Trump ha contribuido a elevar los rendimientos a más largo plazo. (Información de Stella Qiu Sídney y Chibuike Oguh en Nueva York; edición de Sam Holmes y Edwina Gibbs; edición en español de Mireia Merino)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Cómo funcionaba la banda que alcanzó un botín de un US$1.000.000 arrebatando celulares en Recoleta y Once
- 2
El desayuno de la longevidad que comen los japoneses
- 3
Murió el periodista Pablo Reynoso, reconocido productor de Intrusos
- 4
El gasto del Estado | Cortocircuitos en el Gobierno por las asimetrías salariales que existen entre los funcionarios