Mercados globales-las bolsas mundiales caen mientras inversores sopesan amenazas arancelarias de trump

(Actualiza con sesión en Wall Street)
Por Chibuike Oguh y Amanda Cooper
NUEVA YORK/LONDRES, 19 feb (Reuters) - Un índice de acciones mundiales bajaba el miércoles, presionado por la caída de Wall Street y de las bolsas europeas, ya que las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las importaciones de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos inyectaban cautela en los mercados.
* Desde su investidura hace cuatro semanas, Trump ha impuesto un arancel del 10% a todas las importaciones procedentes de China, además de los gravámenes ya existentes. También anunció y aplazó durante un mes aranceles del 25% a los productos procedentes de México y a las importaciones no energéticas de Canadá.
* Trump dijo a periodistas el martes que los aranceles sectoriales sobre los productos farmacéuticos y los chips semiconductores comenzarían en "un 25% o más", aumentando sustancialmente en el transcurso de un año. Su intención es imponer aranceles similares a los automóviles a partir del 2 de abril.
A las 1633 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones caía 119,70 puntos, o un 0,27%, a 44.436,64 unidades, el índice S&P 500 perdía 1,89 puntos, o un 0,03%, a 6.127,69 unidades, mientras que el Nasdaq Composite bajaba 25,52 puntos, o un 0,13%, a 20.015,74 unidades.
* Las bolsas europeas ampliaban sus pérdidas al desvanecerse el repunte de los fabricantes de medicamentos y las mineras, que se sumó a la presión de un descenso generalizado de la renta variable británica tras los datos que mostraron un repunte de la inflación británica.
* El STOXX 600 bajaba un 0,9%. Tanto el índice S&P 500 como el STOXX 600 habían alcanzado máximos históricos el martes.
* El índice MSCI de valores de todo el mundo caía un 0,41%, a 884,10 puntos.
* "En general, el sesgo para los mercados sigue siendo alcista, pero si se mira a más corto plazo en los últimos días, es más mixto porque el mercado tiende a operar en torno a las últimas indicaciones de la administración Trump", dijo Julian McManus, gestor de cartera de Janus Henderson Investors.
* "Eso tiende a ser inquietante y los mercados tienden a negociar cada vez que escuchan la palabra arancel porque piensan que significa riesgo para un país en particular o piensan en la inflación". (Reporte de Chibuike Oguh en Nueva York; reporte adicional de Ankur Banerjee en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Quién era Pablo Ovando, el pescador que murió en el río Paraná junto a su hijo de 3 años
- 2
Norris se golpeó fuerte y Verstappen se quedó con la pole del Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1
- 3
San Expedito: quién fue y cuál es la oración que se usa para pedir su ayuda
- 4
Denuncian a un juez por frenar una causa contra Cristina que permitiría recuperar US$1125 millones de la corrupción