Mercados mexicanos-¿qué dicen los analistas? 11 de marzo

CIUDAD DE MÉXICO, 11 mar (Reuters) - Analistas de grupos financieros y corredurías opinan sobre los mercados mexicanos y la economía. A continuación, un resumen de los reportes del 11 de marzo. Las opiniones reflejadas no representan puntos de vista de Reuters.
VE POR MÁS - Aparentemente, el arranque de la sesión será más estable después de la fuerte corrección que presentaron ayer los mercados financieros, en respuesta al temor de un enfriamiento económico mayor a lo esperado en Estados Unidos y en un contexto de incertidumbre por los efectos de algunas políticas económicas de la administración de Donald Trump.
Gran parte de la atención está puesta en la reunión que sostendrá hoy el presidente estadounidense con líderes empresariales, con la esperanza de que posteriormente se ofrezca un alivio en algunos de los temas de mayor preocupación (por ejemplo, tarifas), y que ello permita estabilizar a los mercados financieros.
* La moneda cotizaba en 20.3280 por dólar, con una apreciación de un 0.12% frente a los 20.3532 pesos del precio de referencia de LSEG del lunes.
MONEX - Hoy, el peso muestra una modesta ganancia gracias al retroceso del dólar, pero limita su avance ante la proximidad con la imposición de aranceles al acero y aluminio, además de los temores de una posible desaceleración económica en Estados Unidos (probable efecto domino a nuestra economía).
* El principal índice de la bolsa, el S&P/BMV IPC, perdió el lunes un 2.11%, a 51,726.88 puntos, su peor caída desde agosto de 2024.
BANORTE - Prevemos que el ajuste continúa, luego de perforar el promedio móvil de 200 días. El soporte que va a poner a prueba son los 51,340 puntos, el rompimiento de este nivel fortalecerá la corrección. Por otro lado, la resistencia la situamos en las 52,900 unidades.
VECTOR - Los futuros accionarios estadounidenses anticipan una apertura positiva de las bolsas después de la fuerte caída de ayer y a la espera de las cifras de las vacantes laborales de enero en Estados Unidos y de la reunión del presidente Trump con algunos ejecutivos de las principales empresas estadounidenses. (Reporte de Noé Torres)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Una marca de autos de lujo ofrece todos sus modelos en cuotas y a tasa 0
- 2
Así será el funeral del Papa. Gestos de austeridad y predilección por los pobres convivirán con la pompa del Vaticano
- 3
Detienen a un dirigente ligado al gobierno de Capitanich por lavar dinero de planes sociales
- 4
Era arquitecto, su película casi gana un Oscar y todos hablan de él tras la muerte del papa Francisco: “Un salto de fe”