Mercados mexicanos-¿qué dicen los analistas? 25 de marzo

CIUDAD DE MÉXICO, 25 mar (Reuters) - Analistas de grupos financieros y corredurías opinan sobre los mercados mexicanos y la economía. A continuación, un resumen de los reportes del 25 de marzo. Las opiniones reflejadas no representan puntos de vista de Reuters.
ECONOMÍA
* Las ventas al menudeo crecieron un 0.6% en enero contra el mes previo, informó el martes el instituto de estadística, INEGI. A tasa interanual subieron un 2.7%.
ACTINVER - Con este comportamiento, el comercio y los servicios se consolidan como sectores clave para el crecimiento en 2025, que anticipamos será de 0.5% anual.
DEUDA, MONEDA Y BOLSA
* La moneda cotizaba en 19.9874 por dólar, con una apreciación de un 0.18% frente a los 20.0240 pesos del precio de referencia de LSEG del lunes, en su segunda jornada de ganancias.
BANORTE - Prevemos que la recuperación continúe, la perforación del psicológico de los 20 pesos fortalecerá la apreciación. En este sentido, el siguiente técnico que podría alcanzar se localiza en 19.90 unidades. Sugerimos aumentar posiciones.
Por su parte, el apoyo lo situamos en 20.16 por dólar.
MONEX - Hoy, el peso fue favorecido por el debilitamiento del dólar y las cifras de ventas minoristas locales, rompiendo nuevamente el piso psicológico de las 20 unidades por dólar.
La atención de los inversores continúa sobre el desarrollo del tema arancelario, a la espera de una posible negociación para continuar con la suspensión de ciertas tarifas sobre bienes de México.
* El principal índice de la bolsa, el S&P/BMV IPC, culminó el lunes en 52,674.84 puntos, prácticamente sin cambios frente a su cierre anterior.
METANÁLISIS - Técnicamente, los indicadores de corto plazo se han debilitado, aunque los de mediano plazo siguen positivos. Además, el IPC perforó su promedio móvil (52,778 puntos), por lo que necesitaría un "rebote" este martes para recuperar impulso.
VECTOR - Los futuros accionarios estadounidenses anticipan una apertura positiva de las bolsas pese a la incertidumbre que reina respecto a los aranceles, después de que el presidente Trump indicó que impondrá aranceles a las importaciones de automóviles, a la vez que confirmó exenciones en los aranceles recíprocos. (Reporte de Noé Torres)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Un conejo succionado por el motor de un avión provocó un incendio en pleno vuelo y obligó a un aterrizaje de emergencia
- 2
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 17 de abril
- 3
Era geólogo, desapareció 63 días bajo tierra y descubrió algo impresionante
- 4
Aventura marina. Asesinatos, naufragios, glaciares y petreles en un crucero de lujo que navega hacia el Cabo de Hornos