Mercados mexicanos-¿qué dicen los analistas? 26 de marzo

CIUDAD DE MÉXICO, 26 mar (Reuters) - Analistas de grupos financieros y corredurías opinan sobre los mercados mexicanos y la economía. A continuación, un resumen de los reportes del 26 de marzo. Las opiniones reflejadas no representan puntos de vista de Reuters.
VE POR MÁS - Prevemos que los inversionistas sigan tratando de posicionarse ante los vaivenes en el tema comercial y cifras económicas mixtas en Estados Unidos.
Previo al anuncio de las "tarifas recíprocas" del 2 de abril, la administración de Donald Trump ha enviado señales encontradas en días recientes y, esta mañana, medios aseguran que los aranceles al cobre –propuestos en febrero– podrían anunciarse en unas semanas.
En el ámbito económico, ayer la confianza del consumidor cayó a mínimos desde inicios de 2021, pero las órdenes de bienes durables de hoy superaron expectativas.
* La moneda doméstica cotizaba en 20.0724 por dólar, con una depreciación de un 0.13% frente a los 20.0460 pesos del precio de referencia de LSEG del martes.
MONEX - Hoy, el peso es afectado por el avance del dólar, mientras aumenta la cautela en torno a los posibles aranceles que implemente Trump, después de la especulación sobre posibles aranceles al cobre antes de lo previsto.
METANÁLISIS - Actualmente sus indicadores técnicos se encuentran neutrales, con un soporte en 19.73 donde se ubica el promedio móvil de 200 días y la resistencia en 20.25 donde está el promedio móvil de un mes.
* El principal índice de la bolsa, el S&P/BMV IPC, ganó el martes un 1%, a 53,203.26 puntos.
BANORTE - Consideramos que el escenario de recuperación continúe, al consolidar sobre los promedios móviles de 50 y 200 días. La resistencia que tendrá que vencer para fortalecer el impulso son las 53,500 unidades. Por otro lado, el apoyo que deberá respetar lo situamos en los 51,800 enteros.
VECTOR - Los futuros accionarios estadounidenses anticipan una apertura mixta de las bolsas después de que el presidente Donald Trump dijo que será más indulgente que recíproco en lo que respecta a los aranceles recíprocos, mientras Rusia y Ucrania acordaron un alto al fuego en el Mar Negro. (Reporte de Noé Torres)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
El día que Estados Unidos arrojó accidentalmente cuatro bombas nucleares sobre España
- 2
Papa Francisco: las reglas del funeral que él mismo modificó para que sea más sencillo y despojado
- 3
Ricardo Darín es El eternauta: las exigencias extremas del rodaje y los ecos de la historia en la actualidad argentina
- 4
Murió el papa Francisco | El cónclave: cómo es el tradicional proceso para elegir al próximo papa y cuándo se convocaría