Mercados mexicanos-¿qué dicen los analistas? 3 de diciembre
3 dic (Reuters) - Analistas de grupos financieros y corredurías opinan sobre los mercados mexicanos y la economía. A continuación, un resumen de los reportes del 3 de diciembre. Las opiniones reflejadas no representan puntos de vista de Reuters.
Economía
La tasa de desempleo desestacionalizada de México fue de un 2.5 por ciento en octubre, dijo el martes el instituto nacional de estadísticas. En la cifra no ajustada por estacionalidad, la tasa de desempleo fue de un 2.5 por ciento en octubre, según el INEGI.
VECTORANÁLISIS- En México, el consumo privado bajó 0.3% m/m en septiembre, aunque en términos anuales creció 1.7%, en tanto que la formación bruta de capital cayó 0.8% m/m, -2.3% anual. La tasa de desempleo, por su parte, bajó a 2.5% en octubre.
Deuda, moneda y bolsa
* La moneda doméstica cotizaba en 20.3550 por dólar, con una ganancia del 0.11% frente a los 20.3770 pesos del precio de referencia de LSEG del lunes.
MONEX- Hoy, el peso es favorecido por el retroceso del dólar y una buena lectura en la tasa de desempleo de octubre, la cual mostró una disminución y le da margen a Banxico para llegar a mantener su tasa de interés sin cambio el 19 de diciembre, en caso de ser necesario.
* El principal índice de la bolsa, el S&P/BMV IPC, ganó el lunes un 1.21%, a 50,414.17 puntos.
Bx+- El IPC de la BMV registró un desempeño positivo al avanzar 1.2%, su mayor alza en casi un mes. Ello se explicó por las acciones de Regional, G. Carso, y Cemex, que crecieron 5.7, 5.0, y 4.3%, respectivamente. (Reporte de Manuel Farías, Editado por Javier Leira)