Mercados mexicanos: ¿qué dicen los analistas? 4 de julio

CIUDAD DE MÉXICO, 4 jul (Reuters) - Analistas de grupos financieros y corredurías opinan sobre los mercados mexicanos y la economía. A continuación, un resumen de los reportes del 4 de julio. Las opiniones reflejadas no representan puntos de vista de Reuters.
ECONOMÍA
* La inversión fija bruta en México se desplomó en abril un 12,5% a tasa interanual, su peor desempeño desde 2020, informó en la víspera el instituto nacional de estadística, Indec. Frente al mes previo cayó un 1,7%.
BANAMEX - Hacia adelante, proyectamos que la inversión seguirá desacelerándose, debido a las modestas perspectivas de crecimiento del PBI a mediano plazo, la reducción esperada en la inversión pública, las elevadas tasas de interés reales y los efectos de la política comercial de Estados Unidos.
DEUDA, MONEDA Y BOLSA
COPKAPITAL - Este viernes no habrá operaciones en los mercados financieros de Estados Unidos, lo que reducirá también la actividad en otros países, particularmente en México.
* La moneda cotizaba en 18,6194 por dólar, con un leve retroceso de un 0,03% frente a los 18,6140 pesos del precio de referencia de LSEG del jueves.
MONEX - Hoy, el peso recorta parte de su avance previo, a la espera de que el presidente estadounidense, Donald Trump, firme la orden para imponer su proyecto fiscal de manera oficial, gracias a la aprobación del Congreso ayer.
* El principal índice de la bolsa, el S&P/BMV IPC, cayó el jueves un 0,78%, a 57.890,99 puntos, después de tres sesiones de ganancias.
BANORTE - El S&P/BMV IPC revirtió el avance tras superar momentáneamente la resistencia ubicada en un nivel de Fibonacci en los 57.390 puntos. Es indispensable la consolidación sobre esta referencia para fortalecer el impulso. Mientras el apoyo se sitúa en los 57.200 enteros. Sugerimos mantener posiciones.
ACTINVER - La próxima semana, el mercado centrará su atención en los anuncios de política comercial de Estados Unidos, ante la fecha límite del miércoles 9 de julio para la posible reimposición de aranceles recíprocos. (Reporte de Noé Torres)
Otras noticias de México
- 1
No le devolverán los vehículos al dueño de la concesionaria que ocupaba un predio al costado de la Panamericana
- 2
Científicos del Conicet crearon una estufa de bajo costo que ya usan cientos de hogares populares: “El frío es cruel en los hogares humildes”
- 3
Cuánto hay que ganar para ser de clase media en Buenos Aires
- 4
Internaron de urgencia a “Locomotora” Oliveras tras sufrir un ACV y estará ausente en la convención constituyente