Mercados mexicanos-¿qué dicen los analistas? 9 de abril

CIUDAD DE MÉXICO, 9 abr (Reuters) - Analistas de grupos financieros y corredurías opinan sobre los mercados mexicanos y la economía. A continuación, un resumen de los reportes del 9 de abril. Las opiniones reflejadas no representan puntos de vista de Reuters.
ECONOMÍA
* La inflación general de México aceleró en marzo a un 3.80% a tasa interanual, en línea con lo esperado, mientras que el índice subyacente se moderó marginalmente a un 3.64%.
PANTHEON - En general, los datos de inflación de marzo serán un alivio para Banco de México, ya que confirman que las presiones inflacionarias están relativamente contenidas.
DEUDA, MONEDA Y BOLSA
VE POR MÁS - El recrudecimiento de la guerra comercial continuará ocasionando fuertes correcciones en los mercados financieros, conforme se evalúa el riesgo de importantes disrupciones en la economía, las condiciones monetarias y la situación geopolítica a nivel mundial.
* La moneda cotizaba en 20.9350 por dólar, con una depreciación de un 0.45% frente a los 20.8409 pesos del precio de referencia de LSEG del martes.
MONEX - Hoy, el peso es afectado por el escalamiento de una guerra comercial entre China y Estados Unidos, después de que ambos países anunciaran nuevos aranceles recíprocos en magnitudes bastante elevadas.
Adicionalmente, el reporte de inflación local mostró un repunte durante marzo, evidenciando el efecto de los primeros aranceles sobre los precios en nuestro país.
* El principal índice de la bolsa, el S&P/BMV IPC, descendió el martes un 0.28%, a 50,316.59 puntos, en su tercera jornada de pérdidas.
BANORTE - Prevemos que el movimiento de baja continúe, luego de fallar en superar el promedio móvil de 100 días en las 51,500 unidades.
En este contexto, el soporte más cercano que podría buscar lo ubicamos en los 49,800 puntos, es indispensable que respete esta referencia para evitar un ajuste con mayores implicaciones. Prevalecen las señales de cautela.
METANÁLISIS - La incertidumbre crece ante las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, manteniendo los futuros de Wall Street en terreno negativo para el inició de la sesión del miércoles.
ACTINVER - Hoy, el mercado se mantendrá atento a la publicación de las minutas de la reunión de marzo de la Reserva Federal, en busca de señales sobre su postura frente al impacto de las nuevas políticas comerciales. (Reporte de Noé Torres)
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Santiago Solari, el crack del fútbol que lleva una vida en Real Madrid, será el DT y se llevaría a Mastantuono
- 2
Los 10 autos usados más baratos en la Argentina: uno por uno, por marca y modelo
- 3
Caso $LIBRA: proponen para presidir la comisión investigadora a una diputada libertaria con una probation por estafa
- 4
Carlos Mata: de su inesperado éxito al fracaso de su primer matrimonio y por qué tardó 30 años en volver al país