Mercados mundiales-las bolsas mundiales se recuperan de la paliza, pero el ánimo es frágil

Por Dhara Ranasinghe y Kevin Buckland
LONDRES/TOKIO, 8 abr (Reuters) - Los mercados mundiales obtenían un respiro el martes después de tres días de fuertes ventas que eliminaron billones de dólares del valor de las acciones, pero prevalecía la cautela y la atención se centraba en si Washington podría estar dispuesto a negociar algunos de sus agresivos aranceles.
* Las acciones asiáticas rebotaron desde mínimos de un año y medio, los papeles europeos ganaban un 2% y los futuros de los valores estadounidenses apuntaban a una apertura positiva para Wall Street, tras tocar en la víspera un mínimo de más de un año antes de estabilizarse.
* El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años también se estabilizaba tras registrar el lunes su mayor salto diario en un año y el dólar, que se ha visto afectado por la agitación arancelaria, seguía débil frente a otras divisas importantes.
* "El ambiente es un poco más brillante, al menos si nos fijamos en ciertos mercados como Japón, que podría ser una prioridad para el acuerdo comercial, pero hay mucha incertidumbre", dijo Chris Scicluna, de Daiwa Capital Markets en Londres. "Los mercados podrían seguir siendo extremadamente volátiles".
* El Nikkei japonés trepó un 6%, mientras se consideró una señal positiva que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, haya sido encargado de dirigir las negociaciones comerciales con Tokio.
* En Europa, las acciones subían desde mínimos de 14 meses y los mercados de Londres, París y Fráncfort mejoraban más de un 1% cada uno, mientras que los precios del crudo se mostraban algo más firmes, cerca aún de los mínimos de cuatro años alcanzados el lunes.
* No obstante, menos de una semana después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desatara una ola de aranceles que hundieron a los mercados mundiales, el estado de ánimo seguía siendo frágil.
* El índice de volatilidad bursátil VIX, a menudo conocido como el "índice del miedo" de Wall Street, se mantenía elevado en torno a los 42 puntos, aunque por debajo del máximo del lunes, justo por encima de 60.
* En un signo de persistente inquietud, el dólar -a menudo un activo de refugio en tiempos de incertidumbre- cedía en torno al 0,2% frente a una cesta de seis destacadas divisas.
* El billete verde restaba un 0,6% ante su par japonés, a 146,91 yenes; el euro mejoraba un 0,2%, a 1,0923 dólares; y la libra esterlina avanzaba también un 0,2%, a 1,2749 dólares.
* El rendimiento de los bonos referenciales del Tesoro estadounidense a 10 años declinaba tras subir 17 puntos básicos el lunes desde mínimos de seis meses.
* El oro sumaba casi un 1%, a 3.010 dólares por onza, lejos aún del máximo histórico de 3.167,57 dólares tocado el jueves, justo después del anuncio de aranceles de Trump.
(Editado en español por Carlos Serrano)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Así será el funeral del Papa. Gestos de austeridad y predilección por los pobres convivirán con la pompa del Vaticano
- 2
La histórica pizzería donde comía Gardel
- 3
Quién se va de Gran Hermano este domingo 27 de abril, según las encuestas
- 4
Tienen discapacidad y trabajan todos los días, pero el Estado les debe cuatro meses de sueldo: cobran apenas 28.000 pesos por mes