Mercosur y bloque europeo EFTA anuncian acuerdo de libre comercio
1 minuto de lectura'

Por Lucila Sigal
BUENOS AIRES, 2 jul (Reuters) - El Mercosur y el bloque europeo EFTA, formado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, alcanzaron un acuerdo de libre comercio, informaron el miércoles las partes en una cumbre del bloque sudamericano en la capital argentina.
El tratado creará un área comercial de 300 millones de habitantes y US$4,3 billones, según el comunicado difundido por los bloques en el marco de la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados, que se celebraba el miércoles y el jueves en Buenos Aires.
El anuncio se produjo en momentos en que el bloque Mercosur avanza en sus negociaciones para un acuerdo más amplio con la Unión Europea.
Las conversaciones para un acuerdo entre el grupo de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por su sigla en inglés), compuesto por cuatro países no pertenecientes a la UE, y el Mercosur, que incluye a Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, se llevaban a cabo desde 2017.
A pesar del acuerdo inicial, aún faltan las aprobaciones internas de los países involucrados para entrar en vigor. En 2019 se había anunciado un pacto, pero no avanzó debido a desacuerdos sobre cuestiones ambientales.
Reuters había anunciado el cierre de las negociaciones el martes, citando fuentes del Gobierno brasileño que habían adelantado que, a diferencia del acuerdo Mercosur-UE, no se espera resistencia al acuerdo por parte de los países del grupo EFTA.
Argentina coordina la negociación por parte del Mercosur mientras que Suiza lo hace por el lado de EFTA.
El Mercosur y la Unión Europea llegaron a un acuerdo para un tratado de libre comercio en diciembre, pero aún debe ser aprobado por los países miembros de la UE.
El acuerdo se ha encontrado con la oposición de miembros como Francia, que argumenta que el pacto perjudicaría a los agricultores europeos, que se enfrentan a normas y regulaciones más estrictas que sus homólogos sudamericanos. (Reporte de Lucila Sigal Editado por Nicolás Misculin)
Otras noticias de Mercosur
- 1
Tras 50 años de prohibición: una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino
- 2
Por qué la emotiva entrevista posterior al partido de Amanda Anisimova fue una clase magistral sobre cómo manejar el fracaso
- 3
El chileno Cristian Garín perdió con el argentino Camilo Ugo Carabelli y lo invitó a pelear
- 4
Análisis | Una medianoche que puede definir el futuro