"Merecemos el mismo trato mediático que los hombres", reclama Sabalenka
La N.1 del mundo Aryna Sabalenka, cuyo partido de cuartos de Roland Garros comenzó poco después de las 11H00 locales bajo unas tribunas lejos de presentar aforo completo, pidió que las jugadoras disfruten...

La N.1 del mundo Aryna Sabalenka, cuyo partido de cuartos de Roland Garros comenzó poco después de las 11:00 locales bajo unas tribunas lejos de presentar aforo completo, pidió que las jugadoras disfruten del "mismo trato" mediático que los hombres.
La bielorrusa de 27 años se impuso a la campeona olímpica china Zheng Qinwen (8ª) 7-6 (7/3), 6-3.
"Era un gran partido", lanzó Sabalenka en conferencia de prensa. "Y hubiera tenido probablemente más sentido programarlo un poco más tarde para que pudiera verlo más gente".
En esta segunda semana de Roland Garros, y como cada año, la programación de los partidos en Bois de Boulogne suscita debate.
"Nosotras merecemos el mismo trato (que los hombres)", reclamó Sabalenka. "Ha habido muchos grandes duelos, muchos partidos soberbios (en el cuadro femenino) que habría sido estupendo verlos en la sesión nocturna", reivindicó.
"Merecemos ser situadas en un escenario mayor, con horarios más favorables, con más espectadores", insistió la jugadora de Minsk.
Este año, sólo se han programado partidos del cuadro masculino en las sesiones nocturnas, una elección que la directora del torneo, Amélie Mauresmo, defendió en base al "tiempo de juego potencial" superior de media para los hombres, al mejor de cinco sets, mientras que las mujeres juegan a la mejor de tres sets.
ole/hpa/iga/dam
Otras noticias de Aryna Sabalenka
- 1
Creció en un bar y fundó uno de los restaurantes más elegidos por políticos y famosos
- 2
Mundial de Clubes: Botafogo recurrió al compromiso, la solidaridad y el juego para derrotar a PSG
- 3
Tim Gannon, el chef que inventó una cebolla saborizada que fue furor y cambió la vida de Cambiaso en La Dolfina
- 4
Javier Milei dijo que Irán es enemigo de la Argentina y que Cristina deberá explicar a la Justicia el Memorándum