Metales básicos-cobre cae en londres por un escaso apetito de riesgo antes de una semana agitada

(Actualiza valores al cierre)
Por Polina Devitt
LONDRES, 28 mar (Reuters) - Los precios del cobre cayeron el viernes por el escaso apetito por el riesgo antes de la fecha límite de la próxima semana para la imposición de aranceles recíprocos por parte de Washington, el empeoramiento de las perspectivas de crecimiento económico mundial y la relajación de los estímulos para suministrar cobre a Estados Unidos antes de los posibles gravámenes.
* El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres bajó un 0,2% a 9.823 dólares la tonelada a las 1604 GMT tras tocar los 9.739 dólares, su mínimo en dos semanas.
* El metal, utilizado en los sectores de la energía y la construcción, ha ganado un 12% en el trimestre y se encamina a registrar su mejor crecimiento trimestral en cuatro años, lo que llevó a algunos a tomar beneficios.
* La incertidumbre es alta, ya que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea anunciar el 2 de abril aranceles recíprocos dirigidos a los países responsables de la mayor parte del déficit comercial de su país, junto a los gravámenes ya anunciados del 25% sobre las importaciones de automóviles, que entrarían en vigor el 3 de abril.
* Las expectativas de que una investigación separada de Washington sobre si impondrá nuevos aranceles a la importación de cobre llevaría varios meses pasaron a semanas el miércoles, lo que redujo la ventana para el juego de arbitraje entre los futuros del cobre más activos de Estados Unidos en la bolsa Comex y los de la LME.
* La prima de Comex sobre los precios de la LME, una referencia mundial, se redujo a 1.523 dólares la tonelada, o un 15%, después de alcanzar un máximo histórico de 1.615 dólares a principios de esta semana.
* "La pronta resolución de los aranceles elimina algunas de las presiones geográficas que se habían manifestado en una puja de la estructura de plazos de la LME", dijo Alastair Munro, de la correduría Marex.
* En otros metales básicos, el aluminio en la LME cedió un 0,2%, a 2.557 dólares la tonelada; el zinc perdió un 1,3%, a 2.863 dólares; el plomo cayó un 0,6%, a 2.028,50 dólares y el níquel sumó un 1,1%, a 16.420 dólares. El estaño avanzó un 2,7% a 36.110 dólares tras el terremoto de Myanmar.
* Para ver los precios de los futuros de metales básicos:
- COBRE
- PLOMO
- ESTAÑO
- NÍQUEL
- ALUMINIO
- ZINC
(Editado en español por Carlos Serrano y Natalia Ramos)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
El fuerte cruce entre Fernando Iglesias y Martín Caparrós que terminó con un insulto
- 2
El golazo de Mastantuono: una obra maestra del contraataque de River y una definición de crack
- 3
Tras la denuncia de Viviana Canosa, el exagente norteamericano Timothy Ballard emitió un comunicado
- 4
Encontraron sin vida el cuerpo del niño de tres años que había desaparecido en el río Reconquista con su padre