Metales básicos-cobre toca máximos de casi un mes por la demanda china; prima del comex baja
(Actualiza con valores a las 1700 GMT.)
Por Eric Onstad
LONDRES, 10 ene (Reuters) - Los precios referenciales del cobre tocaron el viernes su nivel más alto en casi un mes, impulsados por una demanda más firme en China, principal consumidor mundial de metales, mientras que los precios estadounidenses redujeron su prima sobre Londres antes de los aranceles estadounidenses previstos.
* A las 1700 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganó un 0,1%, a 9.090 dólares por tonelada, tras tocar los 9.145 dólares, su nivel más alto desde el 12 de diciembre.
* "El telón de fondo es ligeramente bajista, pero China parece tener una buena demanda de metales básicos en este momento, lo que probablemente esté ayudando a que los precios suban un poco", dijo Dan Smith, de Amalgamated Metal Trading.
* El contrato de cobre para febrero más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE) subió un 0,8%, a 75.270 yuanes (10.264,73 dólares) la tonelada.
* La firmeza de la demanda china se vio acentuada por un
repunte hasta 145 yuanes de la prima pagada sobre los precios
SHFE para comprar cobre en el mercado al contado
* Los futuros del cobre en el mercado Comex de Estados Unidos retrocedieron un 0,4% a 4,29 dólares la libra, o 9.458 dólares la tonelada, lo que representa una prima de 368 dólares la tonelada sobre el cobre LME, frente a los cerca de 400 dólares del jueves.
* Los precios de Comex reflejaron los intentos de los inversores de valorar el impacto de los fuertes aranceles que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido imponer a China y otros países.
* El plomo de la LME fue el que más ganó, con un avance del 2,5% a 1.976,50 dólares la tonelada, impulsado en parte por los fondos de inversión Commodity Trade Advisor (CTA), que se rigen en gran medida por programas informáticos, dijo Robert Montefusco, del corredor Sucden Financial.
* En otros metales básicos, el aluminio LME subió un 1,3% a 2.572 dólares la tonelada, el níquel sumó un 1% a 15.630 dólares, el zinc aumentó un 0,8% a 2.870 dólares y el estaño apenas varió a 29.860 dólares.
(1 dólar = 7,3319 yuanes)
(Editado en español por Carlos Serrano y Héctor Espinoza)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
En fotos: de la cabalgata de Nicole Neumann y Manuel Urcera a las postales románticas de Cinthia Fernández en Punta del Este
- 2
Barack Obama y Jennifer Aniston: el mensaje que revelaría el romance del que todos hablan
- 3
Pionero: el hotel que se asentó entre médanos y desde donde se construyó uno de los destinos más demandados del verano
- 4
Rolando Barbano apuntó muy duro contra LAM, el programa de Ángel de Brito