Metales básicos-el cobre sube ante un dólar débil y a la espera de la rebaja de tipos de la fed

17 sep (Reuters) - Los precios del cobre subían el martes en Londres, impulsados por un dólar estadounidense más débil y las expectativas de una reducción de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal un día después.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1%, a 9,395 dólares por tonelada métrica, hacia las 0406 GMT y el níquel avanzaba un 0,2%, a 16,310 dólares.
El aluminio de la LME bajaba un 0,1%, a 2.525 dólares, el plomo descendía un 0,2%, a 2.035 dólares, y el estaño caía un 0,3%, a 31.850 dólares la tonelada, mientras que el zinc cotizaba prácticamente estable a 2.945 dólares.
Según Sandeep Daga, director de Metal Intelligence Centre, la debilidad del dólar, motivada por las esperanzas de una agresiva bajada de tipos, favoreció a las materias primas, mientras que el cobre también se benefició de la ralentización de las entradas de existencias y de la escasa oferta en las minas.
El dólar cotizaba cerca de su mínimo de un año el martes, un día antes del esperado inicio de un ciclo de flexibilización en Estados Unidos que los mercados apuestan que podría comenzar con un recorte de tipos pronunciado.
Un dólar más débil hace que los metales cotizados en el billete verde sean más baratos para los tenedores de otras divisas.
Los inventarios de cobre en los almacenes de la SHFE
La caída de los inventarios apunta a un continuo repunte de la demanda reprimida después de que el precio del cobre LME se disparara a un nivel récord por encima de 11.000 dólares la tonelada y en un contexto de creciente escasez de oferta de chatarra en China, dijeron los analistas de Benchmark Mineral Intelligence en una nota.
La prima para importar cobre en el principal consumidor,
China,
"Sin embargo, (...) la salida de los osos (...) está levantando los precios, mientras que los toros están contemplando. El interés abierto ha descendido. Esto me indica que, a pesar del último repunte, es probable que los precios se mantengan dentro de un rango", añadió Daga.
Las referencias a "osos" y "toros" se refieren, respectivamente, a posturas bajistas y alcistas. La salida de los osos implicaría un freno a la bajada de precios.
Los mercados chinos están cerrados por festivo.
Para consultar las noticias más destacadas sobre metales, haga clic en o (Información de Mai Nguyen en Hanói; edición de Sumana Nandy; editado en español por Anxo Fariñas Torres)