Metales básicos-la caída del dólar impulsa a los metales y el cobre sube a máximo de 3 semanas

6 feb (Reuters) - Los precios de los metales básicos subían el jueves, con el cobre de Shanghái marcando un máximo de casi tres semanas, a medida que el dólar retrocedía y disminuía la preocupación por una guerra comercial entre Estados Unidos y China, principal consumidor de metales. El contrato de cobre más activo en la Bolsa de Futuros de Shanghái ganaba un 1,4% a 76.340 yuanes (10.478,49 dólares) la tonelada métrica a las 0513 GMT, alcanzando su máximo desde el 17 de enero. El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1,1% a 9.337,5 dólares la tonelada. El índice dólar seguía cerca de mínimos de una semana. Un dólar más débil hace que las materias primas cotizadas en la divisa estadounidense sean más baratas para los tenedores de otras divisas. Esta semana, China impuso aranceles como contraataque sobre algunas importaciones estadounidenses, lo que hizo que la tensión comercial entre las dos principales economías del mundo escalara, mientras que el presidente Donald Trump otorgó exenciones arancelarias temporales a México y Canadá.
La atención también estará en China para ver si el país revela más estímulos en su reunión de la Asamblea Popular Nacional en marzo, dada la guerra arancelaria y las preocupaciones sobre la desaceleración de la demanda. "Los inversores parecieron tomarse con calma el aumento de las tensiones comerciales, con una actividad de mercado relativamente moderada. La mayoría estará esperando cualquier señal de un repunte de la demanda tras las vacaciones", dijo Daniel Hynes, estratega senior de materias primas y el banco ANZ. El aluminio LME subía un 0,5% a 2.628,5 $ la tonelada, el zinc ganaba un 1,4% a 2.819,5 $, el estaño añadía un 0,2% a 30.850 $, el plomo avanzaba un 0,5% a 2.012 $ y el níquel se revalorizaba un 0,9% a 15.675 $. El aluminio SHFE ganaba un 0,1% a 20.290 yuanes la tonelada, el níquel avanzaba un 2,3% a 126.010 yuanes, el zinc se reafirmaba un 0,7% a 23.550 yuanes, el plomo subía un 0,8% a 17.135 yuanes y el estaño se revalorizaba un 2,2% a 258.810 yuanes. Mientras tanto, la organización sin ánimo de lucro C4ADS, en Washington, afirmó que las empresas chinas controlan alrededor del 75% de la capacidad de refinado de níquel de Indonesia, lo que suscita preocupación por el control de la cadena de suministro y los riesgos medioambientales.
(1 dólar = 7,2854 yuanes chinos)
(Información de Anushree Mukherjee en Bengaluru; edición de Subhranshu Sahu; edición en español de María Bayarri Cárdenas)