Metales básicos-metales industriales amplían sus caídas por conflicto comercial entre eeuu y china

7 abr (Reuters) - Los metales básicos extendían sus pérdidas en Londres el lunes, con el cobre alcanzando su nivel más bajo en más de 16 meses por el temor a una menor demanda y a un aumento de las posibilidades de recesión tras las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
* El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) caía un 0,7%, a 8.710 dólares por tonelada métrica a las 0920 GMT, tras caer a 8.105 dólares más temprano en la sesión, su nivel más bajo desde noviembre de 2023.
* Entre otros metales industriales, el aluminio en la LME caía un 0,9% a 2.356 dólares la tonelada, el plomo bajaba un 1,8% a 1.871 dólares, el zinc perdía un 2% a 2.602,5 dólares, el estaño restaba un 4,6% a 33.750 dólares y el níquel retrocedía un 3,1% a 14.300 dólares la tonelada.
* "Creemos que es probable que los metales básicos hayan alcanzado sus máximos de 2025, ya que parecen verse atrapados negativamente en el fuego cruzado entre Estados Unidos y China", afirmó Edward Meir, consultor de Marex.
* En "nuestro caso base, vemos que la demanda de metales se debilita aún más y, de hecho, compensa la escasez de oferta".
* En el frente de la política comercial, las tensiones persistían después de que el presidente Trump dijo a los periodistas durante el fin de semana que los inversores tendrían que tomar su "medicina" y que no llegaría a un acuerdo con China hasta que se resuelva el déficit comercial de Estados Unidos.
* El viernes, China tomó represalias con una serie de contramedidas, incluidos gravámenes adicionales del 34% sobre todos los bienes estadounidenses y restricciones a la exportación de algunos metales de tierras raras.
* Citi rebajó sus previsiones de precios del cobre y el aluminio de 0 a 3 meses a 8.000 y 2.200 dólares, respectivamente, y señaló que es totalmente plausible que "estos objetivos se alcancen durante la próxima semana, si no, aún más probablemente durante los próximos 3 meses".
* En tanto, Bank of America, tomando como referencia la disputa comercial entre Estados Unidos y China en 2018/19, pronosticó que el cobre podría caer probablemente por debajo de los 8.000 dólares por tonelada en el verano boreal. (Reporte de Ashitha Shivaprasad en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Murió el papa Francisco: revelan cómo fueron sus últimos momentos y qué le dijo a su enfermero
- 2
Masacre en Cachemira: asesinan al menos a 20 turistas en un resort
- 3
El polémico cardenal Angelo Becciu desafía una sanción de Francisco y dice tener derecho a ir al cónclave
- 4
A cuánto cerró el dólar hoy, martes 22 de abril