Metales preciosos-el oro alcanza máximos históricos ante tensiones comerciales y perspectivas de tipos

By Anjana Anil
14 mar (Reuters) -
El oro alcanzó un máximo histórico el viernes, impulsado por la incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses, las tensiones comerciales y las crecientes expectativas de flexibilización de la política monetaria por parte de la Reserva Federal. El oro al contado bajaba un 0,1%, a 2.984,29 dólares la onza, a las 0522 GMT. Anteriormente en la sesión, el oro alcanzó un máximo histórico de 2.993,80 dólares y se acercó al hito clave de los 3.000 dólares.
El lingote se encamina a su segunda subida semanal consecutiva, con un avance del 2,5% hasta la fecha. Los futuros del oro estadounidense subían un 0,2%, hasta los 2.997,90 $.
"La postura del mercado de aversión al riesgo refleja las expectativas de los inversores de que las tensiones comerciales probablemente empeoren antes de que se enfríen y están recurriendo de nuevo al oro, refugio seguro, como cobertura frente a la volatilidad de las carteras", dijo Yeap Jun Rong, estratega de mercado de IG.
En un nuevo hito en la guerra comercial de múltiples frentes que ha abierto el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la Unión Europea tomó represalias a los aranceles generales de Estados Unidos sobre el acero y el aluminio imponiendo un impuesto del 50% a las exportaciones de whisky estadounidense. En respuesta, el presidente amenazó en Truth Social con imponer un arancel del 200% a las importaciones europeas de vino y licores.
"El nivel psicológico de 3.000 dólares está ahora a la vista para los precios del oro y, a medida que nos acercamos al segundo trimestre, donde los aranceles recíprocos podrían desencadenar otra ola de turbulencias en los mercados, el oro sigue siendo un activo refugio convincente en un entorno en el que las alternativas son escasas", dijo Rong.
En general, se espera que los aranceles de Trump alimenten la inflación y la incertidumbre económica y han llevado al oro a alcanzar múltiples máximos históricos en 2025.
El oro se considera una cobertura frente a los riesgos políticos y la inflación. (Reporte de Anjana Anil en Bengaluru; edición de Rashmi Aich, Sherry Jacob-Phillips y Krishna Chandra Eluri; editado en español por Tomás Cobos)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
“Cara Ozempic”: por qué algunos pacientes no están a gusto con su imagen tras perder 30 kilos en poco tiempo
- 2
Un polémico libertario y seguidor de Javier Milei irrumpe en la carrera presidencial de Chile
- 3
El espectacular gol de Lionel Messi para el empate parcial de Inter Miami frente a Atlanta United
- 4
Las posiciones del torneo Apertura 2025