Metales preciosos: El oro cae desde máximos de cuatro semanas por el avance del dólar

Por Anushree Mukherjee
3 jun (Reuters) - El oro retrocedía el martes, tras rozar máximos de cuatro semanas en los primeros compases de la sesión, presionado por un ligero repunte del dólar y la toma de ganancias, mientras los inversores se mostraban cautos ante la errática política comercial estadounidense.
* El oro al contado caía un 0,7% a US$3355,79 la onza a las 1006 GMT, tras alcanzar su máximo desde el 8 de mayo a comienzos de la sesión. Los futuros del oro estadounidense cedían un 0,5% a US$3380,40.
* El dólar subía ligeramente desde un mínimo de más de un mes alcanzado a comienzos de la sesión, encareciendo el oro para los compradores extranjeros.
* "Este movimiento (en el oro) se ve reforzado por un dólar más débil y una renovada demanda de inversiones alternativas en medio de las crecientes tensiones geopolíticas y arancelarias", dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank.
* "Estos acontecimientos son la principal razón por la que estamos viendo una ligera toma de ganancias tras las fuertes alzas de ayer".
* Los inversores seguirán de cerca una probable llamada esta semana entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder chino, Xi Jinping, confirmada por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, pocos días después de que Trump acusó a China de incumplir un acuerdo para reducir los aranceles y las restricciones comerciales.
* La Comisión Europea dijo el lunes que presionaría a Estados Unidos para que reduzca o elimine los aranceles, a pesar del plan de Trump de duplicar los aranceles sobre el acero y el aluminio al 50% el miércoles.
* En tanto, el Gobierno de Trump está instando a los países a presentar sus mejores ofertas comerciales para el miércoles, con el objetivo de acelerar las conversaciones antes de un plazo de cinco semanas, según el borrador de una carta visto por Reuters.
* La OCDE dijo el martes que la economía mundial iba camino de desacelerarse del 3,3% del año pasado al 2,9% en 2025 y 2026, recortando las estimaciones de marzo de un crecimiento del 3,1% este año y del 3,0% el próximo.
* Entre otros metales preciosos, la plata al contado caía un 1,7% a US$34,21 la onza, el platino perdía un 0,9% a US$1053,45 y el paladio subía un 0,2% a US$991,15.
(Reporte de Anushree Mukherjee en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
Otras noticias de Indicadores económicos
- 1
Las causas del accidente del Boeing 787 Dreamliner de Air India, según los expertos
- 2
Ataque de Israel a Irán, en vivo: alerta mundial, últimas noticias y el minuto a minuto
- 3
Aumenta el precio del petróleo tras el ataque de Israel: qué impacto podría tener en la Argentina
- 4
Volkswagen lanzó un nuevo auto que se puede comprar en cuotas y a tasa 0