Metales preciosos: el oro cede a la espera de los datos de empleo en EE.UU.
1 minuto de lectura'

By Anmol Choubey
3 jul (Reuters) -
El oro caía el jueves, mientras los inversores se abstenían de hacer apuestas significativas, a la espera de los datos de nóminas de Estados Unidos más tarde en el día para conocer la dirección de la política de la Reserva Federal. El oro al contado perdía un 0,3% y se situaba en los 3348,10 dólares por onza a las 0412 GMT, mientras que los futuros del oro estadounidense se mantenían estables en los 3359,10 dólares.
El oro parece estar consolidándose actualmente dentro del rango de 3320 a 3360 dólares, con el mercado adoptando un enfoque de esperar y ver antes de las nóminas no agrícolas de EEUU y los datos del PMI de servicios del ISM, en lugar de tomar posiciones significativas, dijo Kelvin Wong, analista de mercado de OANDA.
Los datos publicados por ADP mostraron que las nóminas privadas estadounidenses cayeron en 33.000 puestos de trabajo en junio, marcando el primer descenso en más de dos años, en un momento en que la incertidumbre económica obstaculizó la contratación.
Mientras tanto, el bajo nivel de despidos siguió anclando el mercado laboral.
Se espera que el informe de nóminas no agrícolas, previsto para el jueves, muestre un aumento de 110.000 puestos de trabajo en junio, por debajo de los 139.000 de mayo, según un sondeo de Reuters.
Mientras tanto, Estados Unidos impondrá un arancel del 20% menor de lo prometido a varios bienes procedentes de Vietnam, según anunció el miércoles el presidente Donald Trump. Del sudeste asiático es el décimo socio comercial de Estados Unidos.
"Es probable que el acuerdo comercial con Vietnam ya se haya puesto en precio en el mercado y creo que la principal preocupación ahora es la situación de otros acuerdos con grandes economías que todavía están en el limbo", dijo Wong.
Los negociadores de EEUU e India presionaron para cerrar un acuerdo de reducción arancelaria antes de la fecha límite del 9 de julio fijada por Trump.
Trump no ha dado señales de ampliar el plazo de negociación a pesar del estancamiento de las discusiones con Japón, otro socio comercial clave, pero expresó optimismo sobre un acuerdo con India.
El oro, que no genera rendimientos, tiende a comportarse bien durante la incertidumbre económica y en un entorno de tipos de interés bajos. La plata al contado caía un 0,5%, a US$36,40 la onza, el platino perdía un 1,3%, a US$1400,65, y el paladio perdía un 1,1%, a US$1142. (Información de Anmol Choubey en Bengaluru; edición de Sumana Nandy y Rashmi Aich; edición en español de Paula Villalba)
Otras noticias de Estados Unidos
- 1
Eugenie Bouchard se retirará del tenis tras su última aparición en Montreal
- 2
Análisis | Una medianoche que puede definir el futuro
- 3
Inesperado vínculo: confirman una nueva causa de la aterosclerosis que podría revolucionar el diagnóstico y tratamiento
- 4
El Gobierno investiga filtraciones en el caso YPF y confirma 60 despidos en la Procuración del Tesoro