Metales preciosos-el oro cede ante la firmeza del dólar y los aranceles de trump en el punto de mira

Por Anushree Mukherjee
26 feb (Reuters) - Los precios del oro caían el miércoles ante la subida del dólar, en un momento en que los inversores seguían la evolución de los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que podrían desencadenar guerras comerciales y avivar la inflación.
El oro al contado caía un 0,1%, a 2.911,38 dólares la onza, hacia las 0723 GMT, tras ceder más de un 2% el martes. Los futuros del oro estadounidense subían un 0,2%, hasta los 2.923,40 dólares.
El índice del dólar avanzaba desde mínimos de 11 semanas, ayudado por un repunte de los rendimientos del Tesoro a corto plazo. Un dólar más fuerte encarece el oro para los compradores extranjeros.
Ajay Kedia, director de Kedia Commodities, en Mumbái, afirmó: "Es posible una corrección (de los precios del oro) hacia los 2880 $ en las próximas dos o tres sesiones".
"Las perspectivas a largo plazo se mantienen firmes para cruzar los 3.100 dólares, apoyadas por las preocupaciones sobre la guerra comercial, los riesgos de inflación y el aumento de las tenencias de SPDR Gold Trust."
Trump abrió otro frente el martes en su asalto a las normas comerciales mundiales, ordenando una investigación sobre posibles nuevos aranceles a las importaciones de cobre para reconstruir la producción estadounidense.
Ofreciendo más señales de que los estadounidenses estaban cada vez más ansiosos por el potencial impacto negativo de las políticas de Trump, la confianza del consumidor estadounidense se deterioró a su ritmo más agudo en 3 años y medio en febrero, mientras que las expectativas de inflación a 12 meses aumentaron.
La alta inflación podría obligar a la Fed a mantener los tipos de interés más altos, disminuyendo el atractivo del oro sin rendimiento.
El temor a que las propuestas arancelarias de Trump desencadenen una gran guerra comercial mundial ha ayudado al oro a escalar máximos históricos en varias ocasiones y a ganar alrededor de un 11% este año.
Los agentes del mercado están a la espera del informe de gastos de consumo personal (PCE) de Estados Unidos, el indicador de inflación preferido de la Fed, para conocer la senda de bajada de tipos y la política monetaria del banco central. El informe se publicará el viernes.
"Si las cifras confirman el temor subyacente de que la inflación está subiendo de nuevo, las expectativas de recorte de tipos de la Reserva Federal podrían contenerse aún más", dijo Tim Waterer, analista jefe de mercado de KCM Trade.
La plata al contado bajaba un 0,2%, a 31,66 $ la onza, el platino se depreciaba un 0,2%, a 964,69 $, y el paladio ganaba un 0,3%, a 930,80 $. (Información de Anushree Mukherjee en Bengaluru; edición de Sherry Jacob-Phillips, Subhranshu Sahu y Sumana Nandy; edición en español de Mireia Merino)
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Juan Carlos de Pablo: su mirada sobre las medidas recientes, las reservas y el rumbo económico
- 2
Franco Colapinto está desconcertado en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 por el nivel del Alpine
- 3
Quién se va de Gran Hermano el lunes 16 de junio, según las encuestas
- 4
“Irán sufrió un golpe como la derrota de Malvinas para Galtieri”, según un experto iraní