Metales preciosos-el oro cede ante la subida de los rendimientos de la deuda de eeuu y del dólar

Por Anjana Anil y Anushree Mukherjee
5 mar (Reuters) - El oro bajaba el miércoles, presionado por la firmeza del dólar estadounidense y de los rendimientos de la deuda de EEUU, mientras los mercados seguían pendientes de las posibles repercusiones de los nuevos aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El oro al contado caía un 0,2%, a 2.912,09 dólares la onza, hacia las 0531 GMT tras subir casi un 1% el martes, mientras que los futuros del oro estadounidense avanzaban un 0,1% a 2.922,70 dólares.
El dólar se recuperaba, encareciendo los lingotes para los compradores extranjeros. El rendimiento de referencia de los bonos de EEUU a 10 años subía, disminuyendo el atractivo del oro sin rendimiento.
"El dólar estadounidense tuvo un leve repunte durante el discurso conjunto de Trump ante el Congreso, lo que restó algo de impulso al precio del oro", dijo Tim Waterer, analista jefe de mercado de KCM Trade.
"Espero que el oro probablemente siga siendo un activo demandado mientras las incertidumbres del comercio internacional sigan siendo el tema predominante del mercado".
Los nuevos aranceles de Trump del 25% sobre las importaciones mexicanas y canadienses entraron en vigor el martes, junto con una duplicación de los aranceles sobre los productos chinos al 20%, estimulando guerras comerciales que podrían afectar al crecimiento económico y elevar los precios para los estadounidenses que aún se resienten de años de alta inflación.
China y Canadá tomaron represalias con su propio conjunto de aranceles sobre una serie de productos estadounidenses y se espera que México responda el domingo.
El presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, dijo que los aranceles estadounidenses probablemente harán subir la inflación y añadió que la actual política monetaria de tipos de interés es adecuada y no necesita cambios.
A pesar de que el oro es una cobertura contra la inflación, unos tipos más altos podrían empañar su atractivo.
Los mercados esperan ahora el informe de empleo ADP que se publicará más tarde y el dato de empleo de EEUU del viernes.
Mientras tanto, China, gran consumidora de metales, desbloqueó más estímulos fiscales, señalando mayores esfuerzos para impulsar el consumo como medio de blindar el camino de la economía hacia el objetivo de crecimiento de aproximadamente el 5% para este año.
La plata al contado subía un 0,1%, hasta 32,00 $ la onza, el platino se mantenía estable en 960,25 $ y el paladio avanzaba un 0,8%, hasta 949,05 $. (Información de Anjana Anil y Anushree Mukherjee en Bengaluru; edición de Varun H K y Sumana Nandy; edición en español de María Bayarri Cárdenas)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Una marca de autos de lujo ofrece todos sus modelos en cuotas y a tasa 0
- 2
Así será el funeral del Papa. Gestos de austeridad y predilección por los pobres convivirán con la pompa del Vaticano
- 3
Entre Ríos: un joven motociclista murió tras chocar contra una camioneta
- 4
Cómo reducir el riesgo de ictus, demencia y depresión al mismo tiempo con una serie de cambios de hábito