Metales preciosos-el oro sube un 1% ante la entrada en vigor de los aranceles de eeuu y un dólar débil

By Anjana Anil, Anushree Mukherjee
9 abr (Reuters) -
Los precios del oro subían un 1% el miércoles debido al debilitamiento del dólar tras la entrada en vigor de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a China, y la mayoría de los operadores acudían en masa a por lingotes,mientras se intensificaban la tensión comercial global y los temores de recesión. El oro al contado subía un 0,9% a 3.010,39 dólares la onza, a partir de las 0500 GMT, después de subir un 1% antes en la sesión. Los futuros del oro estadounidense subían un 1,2% hasta los 3.026,90 dólares. El dólar perdía terreno, lo que abarataba el precio del oro para los compradores extranjeros.
Trump aumentó los aranceles sobre las importaciones chinas hasta el para contrarrestar los aranceles de represalia de Pekín, acusando a este país de manipular el yuan para compensar los gravámenes. China se negó a ceder a lo que calificó de chantaje y prometió "luchar hasta el final".
Los aranceles específicos para cada país entraron en vigor a las 12.01 hora del Este (0401 GMT), como estaba previsto.
"El giro a la baja del dólar por las preocupaciones arancelarias allanó efectivamente el camino para que el oro recuperara el nivel de los 3.000 dólares", dijo Tim Waterer, analista de mercado de KCM Trade.
"Debido a las incertidumbres sobre el crecimiento mundial y la inflación, el oro sigue en camino de perseguir nuevos máximos históricos a pesar de experimentar algunos baches en su avance durante la última semana".
Algunas ganancias en los lingotes sin rendimiento se vieron limitadas por el rendimiento de las notas estadounidenses a 10 años de referencia , que alcanzó máximos de más de un mes.
El oro alcanzó un máximo histórico de 3.167,57 dólares el 3 de abril. Su llegada a estos niveles ha suscitado comparaciones con la última vez que la agitación política y económica fue el principal motor de los precios récord, en 1980, durante la Revolución iraní. (Información de Anjana Anil y Anushree Mukherjee en Bengaluru; edición de Sumana Nandy, Mrigank Dhaniwala y Sherry Jacob-Phillips; edición en español de María Bayarri Cárdenas)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Carmen Yazalde, a los 75: su gran historia de amor y por qué reniega del título “botinera”
- 2
Denuncian a un juez por frenar una causa contra Cristina que permitiría recuperar US$1125 millones de la corrupción
- 3
“Cuánto desprecio hacia los migrantes”: el papa Francisco saludó al vice de Trump e impartió la bendición pascual
- 4
Para mandar por WhatsApp: los mejores emojis de Pascuas 2025