México anuncia compromisos de inversión en energías renovables con 17 empresas de EEUU
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
México alcanzó compromisos con 17 empresas de Estados Unidos para garantizar inversiones en generación de energía solar y eólica, informó este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras meses de fricciones con inversionistas.
Las inversiones, cuyo monto no fue precisado por el mandatario, permitirán generar 1.854 megawatts (MW) y son parte de las acciones implementadas por el gobierno mexicano en la lucha contra el cambio climático.
"Derivado de estos acuerdos se explora la creación de parques solares en la frontera de México con Estados Unidos, así como la construcción de redes de transmisión de energía que permitan exportar energía eléctrica a California y otros estados de la unión americana", dijo López Obrador durante su participación en una conferencia climática de las principales economías.
Estados Unidos, uno de los países con mayores inversiones en el sector energético mexicano, ve con inquietud la intención de López Obrador de lograr un mayor control estatal de la industria eléctrica.
Junto con España, Canadá, Italia y Japón suman un 93% de la inversión extranjera en energía eléctrica, según datos de la secretaría de Economía.
La participación extranjera y privada se limita a la fase de generación de energía, mientras que los procesos de transmisión y distribución son monopolio del Estado.
En abril pasado, el gobierno izquierdista fracasó en su intento de reformar la Constitución para restituir el control estatal de toda la cadena productiva, pero logró algunos cambios en leyes reglamentarias que fortalecen su papel en la generación.
López Obrador informó también que la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) destinará 2.000 millones de dólares de recursos propios y de créditos para reducir hasta en 98% las emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción de petróleo.
"También nos sumamos al compromiso colectivo de las principales economías del mundo para alcanzar, en 2030, el objetivo de producir el 50% de vehículos de cero emisiones contaminantes", añadió el mandatario.
México es sede de algunas de las mayores plantas de fabricación de automóviles de firmas como Volkswagen, Nissan, General Motors, BMW, Kia, entre otras, cuya producción se destina en más del 80% al mercado de Estados Unidos.
El presidente estadounidense Joe Biden, anfitrión del foro, dijo este viernes que la guerra entre Rusia y Ucrania muestra que el cambio a energías renovables es un asunto de seguridad nacional y clave para prevenir el calentamiento global.
Jla/gm
Temas
Más leídas
Presión sobre el dólar. Un pedido a Alberto Fernández y el chispazo que detonó la salida de Martín Guzmán
Dólar. Cómo se movió la cotización que no duerme tras la renuncia de Martín Guzmán
Última hora. Crisis en el Gobierno: del tuit de Cristina Kirchner a la fuerte reacción de Milei en un video
Se agrava la crisis en el Gobierno. Tras la renuncia de Guzmán, el Presidente busca evitar un giro brusco en la economía y define mañana al nuevo ministro
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite