México reduce estimación crecimiento 2025 a entre 1.5% y 2.3%

CIUDAD DE MÉXICO, 1 abr (Reuters) - México revisó a la baja el estimado de crecimiento de la economía para 2025 a un rango de entre 1.5% a 2.3%, de acuerdo a los precriterios presupuestales difundidos el martes por la Secretaría de Hacienda.
En su estimación previa, Hacienda proyectaba un crecimiento de entre 2.0% y 3.0% del Producto Interno Bruto (PIB). Para el 2026, estima un repunte del 1.5% a 2.5% en la economía.
La revisión del estimado del PIB se da luego de que la economía se contrajo un 0.6% a tasa desestacionalizada en el último trimestre de 2024 y el crecimiento fue del 1.2% para todo el año, el más débil desde la pandemia del coronavirus.
Analistas anticipan una caída del PIB en el primer trimestre de este año debido a la incertidumbre y el impacto de posibles aranceles por parte de Estados Unidos en la segunda mayor economía de América Latina.
En cuanto al déficit fiscal, que analistas siguen de cerca como un indicador de la salud de las finanzas públicas, Hacienda dijo que espera que cierre el año entre 3.9% a 4.0%, respecto al 3.9% del PIB proyectado inicialmente.
El año pasado, el déficit fiscal cerró en 5.7% del PIB, el más alto en casi dos décadas.
En cuanto a la inflación, Hacienda mantuvo su estimación para el cierre 2025 en 3.5%. Para el 2026 estima que se ubique en 3.0% al final del ciclo.
El índice general de precios al consumidor se ubicó en un 3.67% en la primera quincena de marzo, de acuerdo a datos del instituto de estadística, INEGI.
Las expectativas macroeconómicas ofrecidas en el documento son consideradas un adelanto del proyecto de presupuesto para 2026, que el Gobierno entregará al Congreso en septiembre para su discusión. (Reporte de Adriana Barrera; Editado por Diego Oré)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Abrió hoy la inscripción al programa Vouchers Educativos 2025: quiénes pueden acceder
- 2
El inusual regalo que el papa Francisco recibió en su llegada al Vaticano en 2013
- 3
El Gobierno prepara dos decretos para revolucionar el sistema legal y achicar aún más el Estado
- 4
Yuyito González confirmó que se separó de Javier Milei: “Terminamos la relación”