miles se reúnen en londres tras la matanza de southport, en una segunda noche de manifestaciones

(Actualiza con nuevas informaciones)
SOUTHPORT, Inglaterra/LONDRES, 31 jul (Reuters) -
Manifestantes se enfrentaron a la policía cerca de la sede del Gobierno en Downing Street, en Londres, el miércoles, cuando Gran Bretaña se enfrentaba a una segunda noche de manifestaciones tras
la muerte de tres niñas
en un ataque con cuchillo durante una clase de baile.
Miles de personas se congregaron cerca de la residencia del primer ministro al grito de "salvemos a nuestros hijos", "queremos que nos devuelvan nuestro país", y "detengan los barcos", así como con cánticos de fútbol inglés.
Un gran número de policías con cascos formaron una barrera alrededor de los manifestantes, que antes lanzaron bengalas y bombas de humo hacia Downing Street.
La policía también estaba preparada para nuevos problemas en la ciudad costera inglesa de Southport, el lugar del ataque del lunes. Más de 50 agentes resultaron heridos el martes por la noche en violentos enfrentamientos.
Un joven de 17 años estaba bajo custodia policial, sospechoso de asesinato e intento de asesinato, tras la sangrienta matanza del lunes en un "taller de yoga y baile de
Taylor Swift
", un evento de vacaciones de verano para niños de 6 a 11 años.
Los disturbios del martes en Southport ocurrieron después de que se difundió en redes sociales la falsa información de que el sospechoso de los apuñalamientos del lunes era un inmigrante islamista radical.
Se incendiaron furgones policiales y los manifestantes lanzaron ladrillos, botellas y fuegos artificiales contra los agentes y contra autos aparcados junto a la mezquita de la ciudad.
"Sólo para tranquilizar a las comunidades de Southport, que estoy segura de que están realmente preocupadas por si volveremos a ver esto esta noche, estamos absolutamente preparados para esta noche y para el fin de semana que se avecina", dijo a la prensa Serena Kennedy, jefa de policía de Merseyside.
Además de matar a tres niñas de entre seis y nueve años, en el ataque del lunes en la normalmente tranquila ciudad del noroeste de Inglaterra fueron apuñalados otros ocho niños. Cinco de ellos permanecen en estado crítico en el hospital, junto con dos adultos que intentaron protegerlos.
La policía tiene restricciones legales en cuanto a los detalles que puede proporcionar sobre el presunto atacante adolescente, pero ha dicho que el incidente no estaba relacionado con el terrorismo y que el perpetrador había nacido en Gran Bretaña, acallando las especulaciones sobre sus orígenes.
Ello no impidió que los manifestantes, que según la policía eran simpatizantes de un grupo derechista antiislamista y antiinmigración, atacaran la mezquita y a los policías que intentaron detenerlos.
(Reporte de Sachin Ravikumar y Kylie MacLellan; redacción de Michael Holden; Editado en español por Natalia Ramos y Javier López de Lérida)