Miñaur aboga por una temporada más corta por salud mental
"Fatigado mentalmente" y "en burn out", el N.9 del mundo Alex De Miñaur abogó este jueves por que la temporada sea acortada, después de su eliminación...

“Fatigado mentalmente” y “en burn out”, el N.9 del mundo Alex De Miñaur abogó este jueves por que la temporada sea acortada, después de su eliminación en segunda ronda de Roland Garros.
Derrotado por el kazajo Alexander Bublik (62º) luego de haber ido ganando dos sets a cero, el australiano de 26 años, de origen uruguayo, se presentó especialmente abatido en conferencia de prensa.
“Estoy cansado mentalmente, un poco en burn out. Ha habido mucho tenis”, confesó De Miñaur para tratar de explicar su eliminación prematura, antes de señalar un calendario demasiado cargado.
Dos días de vacaciones
“Es necesario acortar el calendario”, salpicado de torneos ATP desde enero a noviembre. “Lo que no es normal es que desde hace tres o cuatro años, yo tengo dos días de descanso después de la Copa Davis e inicio directamente la pretemporada”, lamentó el australiano.
“Y una vez comenzada la temporada, no se detiene más hasta el 24 de noviembre”, fecha en la que concluye tradicionalmente la Copa Davis.
“Lo que va a pasar es que la carrera de los jugadores se va a hacer cada vez más corta porque se van a agotar mentalmente, es demasiado tenis”, añadió.
Unas palabras en la misma línea que las pronunciadas por Casper Ruud (7º), con problemas en la rodilla derecha y eliminado en segunda ronda este miércoles, quien se lamentó de la dificultad para tomar semanas de descanso durante la temporada, incluso en caso de lesión.
Jugar “por obligación”
“Uno se siente obligado a jugar debido a las reglas de la ATP. En los eventos obligatorios, tenemos la impresión de que hay mucho que perder si no vas, si no juegas, en términos de ganancias, de clasificación, de oportunidades”, explicó el noruego.
Como detalla el reglamento de la ATP, cada jugador del Top 30 está obligado a participar en todos los Masters 1000, en las ATP Finals en caso de estar clasificados, y en cinco torneos ATP 500 al año.
En caso de ausencia en uno de esos eventos, el jugador pierde el 25% de su prima anual, el 50% en caso de dos ausencias, e incluso el 100% por cuatro o más.
“Cuando no acudimos, las sanciones (económicas) son duras. Eso fuerza a los jugadores aunque estén lesionados o enfermos. Y no creo que eso sea muy justo”, prosiguió el doble finalista de Roland Garros.
“Mi clasificación actual cuenta con tres ceros porque estaba lesionado y no pude jugar en Cincinnati, Montreal y Shanghái, lo que es ridículo en mi opinión”, insistió De Miñaur.
Aunque no hay sanción económica en caso de ausencia en Grand Slam, la cantidad de puntos en reparto hace que pocos jugadores se den de baja.
bdu/iga/dr
Otras noticias de ATP
- 1
Las causas del accidente del Boeing 787 Dreamliner de Air India, según los expertos
- 2
Aumenta el precio del petróleo tras el ataque de Israel: qué impacto podría tener en la Argentina
- 3
Ataque de Israel a Irán, en vivo: alerta mundial, últimas noticias y el minuto a minuto
- 4
Cinco muertos en Bolivia en choques entre policías y partidarios de Evo Morales: un agente fue “dinamitado”