Moldavia prorroga otros 45 días el estado de emergencia por la guerra de Ucrania
El Parlamento de Moldavia ha aprobado este jueves extender otros 45 días el estado de emergencia en el país a causa de la invasión rusa de Ucrania y debido a los "riesgos" a los que se enfrenta el país.
Así, 59 diputados --de un total de 101-- han votado a favor de la medida, al tiempo que la primera ministra, Natalia Gravilita, ha argumentado que la prórroga es necesaria, especialmente por el peligro de la guerra para el sector energético y alimentario, según informaciones del diario 'Komsomolskaya Pravda v Moldove'.
"Mientras la guerra en Ucrania siga suponiendo un riesgo para Moldavia en materia de seguridad, migración y energía, seguiremos necesitando tiempo para reaccionar y tomar medidas rápidas", ha dicho antes de recalcar que es necesario un estado de emergencia "para gestionar todos estos peligros".
Ya a mediados de abril Gavrilita anunció la prórroga de esta medida de excepción debido a que la guerra en la vecina Ucrania genera "el riesgo de una nueva afluencia mayor de refugiados", entre otros aspectos.
Las autoridades de Moldavia dieron el 24 de febrero la orden de cerrar el espacio aéreo y declarar el estado de emergencia por los riesgos derivados de la invasión militar rusa sobre Ucrania, país con el que Moldavia comparte parte de su frontera, zona donde también se ubica el territorio de Transnistria.
Temas
Más leídas
¿Qué pasó? Guillermo Coppola sufrió un confuso y peligroso incidente en plena calle
Definiciones en medio de la crisis. Batakis sobre los dólares para el turismo: “El derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”
Análisis. La economía acelera hacia el ojo del huracán
Bronca. El Servicio Penitenciario inició un sumario a raíz del acto en el que Kicillof fue silbado e insultado
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite