Morales seguirá con su candidatura presidencial en Bolivia pese a veto de la justicia

El expresidente Evo Morales dijo este sábado que seguirá adelante con su candidatura presidencial en Bolivia, pese al veto de la justicia, al encabezar un multitudinaria reunión en la que se definirá el nombre de su futuro partido.
Morales señaló que no tiene un plan B y que disputará las elecciones del 17 de agosto por la minoritaria fuerza Frente para la Victoria (FPV), mientras avanza en la conformación del movimiento que pretende liderar.
"Aquí no hay plan B (...) El candidato único (es) Evo", dijo el líder indígena frente a seguidores que llenaron un estadio en Villa Tunari, su fortín político en el departamento de Cochabamba, centro del país.
En su discurso, aclaró que por lo pronto postulará de nuevo a la presidencia con una "sigla prestada", tras apartarse del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido que dirigió por 26 años y que actualmente encabeza el presidente Luis Arce, su antiguo aliado.
"Vamos a ganar (las) elecciones con sigla prestada este año", sostuvo el exmandatario de 65 años.
Morales, quien ejerció el poder entre 2006 y 2019, insiste en que quiere volver a la presidencia, aun cuando la justicia le impide ser candidato.
El tribunal constitucional falló hace más de un año que el dirigente cocalero ya ejerció los dos mandatos que permite la carta política que el propio Morales impulsó.
El exjefe de Estado no ha revelado cuál será su estrategia para participar en los comicios.
Morales estará al frente de una nueva fuerza de izquierda que deberá seguir un largo proceso para ser reconocido legalmente.
"Aquí, hermanas y hermanos, vamos a parir otro nombre, el verdadero nombre del instrumento político", afirmó el ex jefe de Estado.
Anticipó que hasta el próximo lunes se dará a conocer el nombre de su futuro movimiento.
vel-jac/val
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Marisa Graham: “Un niño pobre es invisible, pero un adolescente pobre empieza a ser considerado peligroso”
- 2
Milei le respondió a Macri por su frase de los dirigentes de Pro comprados: “Que traiga la factura”
- 3
Los enemigos del Papa que intentaron derrocarlo y ahora enfrentan un momento crítico
- 4
Visas de ingreso a EE.UU.: anuncian cambios en el procedimiento para solicitarlas