Naciones Unidas advierte de que la actual ola de calor "es un presagio de lo que vendrá"
Naciones Unidas ha advertido este viernes de que las condiciones climatológicas provocadas en Europa por la actual ola de calor son "un presagio de lo que vendrá", y ha señalado que los avisos de sequía son "una preocupación" adicional en gran parte de Europa occidental.
"Aunque es solo a mediados de junio, las temperaturas en algunas partes de España y Francia son, en promedio, 10 grados centígrados más altas que el promedio para esta época del año", ha explicado en un comunicado la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que ha añadido que la ola de calor se ha abierto camino desde África.
La ONU ha señalado que, "como resultado del cambio climático, las olas de calor comienzan antes y se vuelven más frecuentes y severas", y ha apuntado que "lo que estamos presenciando hoy es un anticipo del futuro".
La OMM ha subrayado que el pico de calor viene seguido del mes de mayo "más calido y seco registrado en el país" por la agencia metereológica francesa. Portugal, por su parte, ha registrado su mayo más cálido desde 1931, según ha podido saber el organismo de Naciones Unidas.
"En España, las temperaturas superaron los 40 grados centígrados en partes del interior del país en días consecutivos esta semana, y ha sido aún más caluroso en la provincia de Toledo en los últimos días", ha detallado la OMM, que ha destacado que, "para empeorar las cosas", los españoles han tenido que soportar una nube de polvo proveniente del Sáhara, lo que habría agravado "el estrés ambiental y de salud".
Otros países tradicionalmente más frescos, como Suiza, han registrado temperaturas "muy por encima de los 30 grados centígrados", a la vez que su servicio meteorológico habría registrado una diferencia de hasta seis grados de temperatura entre las ciudades y el campo.
Por otra parte, la ONU ha mostrado su preocupación por las advertencias de sequía en gran parte de Europa occidental, ya que la OMM no pronostica "lluvias significativas" en el continente en los próximos días, más allá de "tormentas eléctricas aisladas".
"Grandes áreas desde el sureste de Europa Central hasta el noroeste del mar Negro también están sufriendo sequías", ha señalado la OMM, que ha agregado que gran parte de Estados Unidos se enfrenta a su "segundo o tercer año consecutivo de sequía".
"Los dos embalses más grandes de Estados Unidos, el lago Mead y el lago Powell, en Arizona, se encuentran actualmente en los niveles más bajos desde que se llenaron: ambos están justo por debajo del 30 por ciento de su capacidad", ha agregado el organismo de Naciones Unidas.
Temas
Más leídas
“Cuando nos vimos, nos abrazamos”. Tras hacerse la prueba de ADN, Barbieri presentó a su supuesta hermana
Horror en Texas. Encuentran a 46 personas muertas en el interior de un camión
Análisis. Una economía inviable, ¿un país inviable?
"Limitar a los gobernadores incompetentes”. Presentan un proyecto para que la Ciudad les cobre por la educación y la salud a los habitantes de otras provincias
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite