Nombran Khashoggi a calle frente a embajada saudí en EEUU
WASHINGTON (AP) — Un mes antes de la visita del presidente Joe Biden a Arabia Saudí, el Distrito de Columbia rebautizó el miércoles con el nombre de Jamal Khashoggi la calle donde se ubica la embajada saudí, troleando a Riad por su papel en el asesinato del periodista y activista saudí en 2018.
Miembros del ayuntamiento de Washington D.C. asistieron a la develación del letrero de Jamal Khashoggi Way directamente frente a la entrada principal de la embajada.
“Pretendemos recordarle a la gente que se esconde tras esas puertas... que los responsabilizamos y los haremos rendir cuentas por la muerte de nuestro amigo”, dijo Sarah Leah Whitson, directora ejecutiva de DAWN, una organización que fundó Khashoggi antes de su muerte.
Whitson también criticó lo que describió como la “desvergonzada capitulación" del gobierno de Biden para tratar de mejorar las relaciones con el gobierno saudí y programar una visita presidencial oficial al reino.
Khashoggi, un reconocido periodista saudí y columnista del Washington Post, entró en el consulado saudí en Estambul el 2 de octubre de 2018 para solicitar los documentos necesarios para contraer matrimonio con su prometida, que esperaba afuera de la sede diplomática. El hombre de 59 años nunca salió.
El gobierno saudí negó en un principio haber cometido delito alguno. Pero ante la creciente presión internacional, Riad finalmente reconoció que Khashoggi fue asesinado dentro del consulado en lo que los saudíes describieron como un intento de repatriación que se salió de las manos. Posteriormente, la CIA difundió un reporte en el que se llegó a la conclusión de que Khashoggi fue asesinado y desmembrado por órdenes del príncipe heredero Mohammed bin Salman.
El régimen saudí ha negado dicha conexión. Varios funcionarios y agentes saudíes de menor nivel fueron encarcelados por el asesinato.
El ayuntamiento de D.C. aprobó de forma unánime el año pasado el cambio de nombre de la calle para un tramo de una cuadra en honor de Khashoggi
El cambio de nombre es ceremonial, como lo indica la señal marrón de la calle en lugar del verde habitual, y no afectará la dirección postal de la embajada. Pero el cartel permanecerá indefinidamente.
Un correo electrónico enviado a la embajada saudí en busca de comentarios no recibió respuesta.
Temas
Más leídas
Arriesgado. El clavado casi profesional del Dibu Martínez que hizo tentar a Messi
“No gusta para nada”. Revelan la preocupación de Messi por De Paul frente a su romance con Tini
Delta. La postal turística que es una pesadilla para los isleños y pronto podría desaparecer
"Se terminó". La nueva medida impuesta por la jueza a Julieta Prandi en la causa contra su ex Claudio Contardi
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite