Noticias e indicadores de América Latina (6 de junio)

AGENDA DEL VIERNES ESTADOS UNIDOS
-El Departamento del Trabajo publica informe de nóminas no agrícolas. El mercado espera que el informe muestre una desaceleración del crecimiento del empleo a 130.000 puestos en mayo, frente a los 177.000 de abril. Se prevé que la tasa de desempleo se mantenga en el 4,2%.
BRASIL
-El Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas informa de los valores de su índice de precios de la producción industrial de abril.
CHILE
-El Insituto Nacional de Estadísticas publica los datos de su Índice de Precios al Consumidor de mayo.
EUROPA
-El presidente de Argentina, Javier Milei, se reúne con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
-Visita oficial del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a Francia.
MERCADOS GLOBALES
BCE TASAS- Si la economía europea se debilita aún más, el Banco Central Europeo (BCE) podría volver a recortar las tasas de interés, dijo en una entrevista a Bloomberg TV el responsable de política monetaria del BCE y gobernador del Banco de Grecia, Yannis Stournaras, que añadió que "no es lo que se espera". El BCE redujo las tasas por séptima vez consecutiva para apuntalar la economía de la eurozona, que ya sufría dificultades antes de que la política comercial y económica le asestara más golpes.
ESPAÑA VENEZUELA- España no importó crudo de Venezuela en abril, adelantándose a un plazo clave de sanciones fijado por el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La mayor petrolera española, Repsol, es una de las empresas extranjeras que operan en Venezuela cuyos permisos para exportar petróleo desde el país fueron revocados por Estados Unidos. Repsol tenía plazo hasta el 27 de mayo para cerrar sus operaciones en el país. En virtud de ese permiso, Repsol recibía petróleo de la petrolera estatal PDVSA como pago de una deuda.
CANADA CHINA- El primer ministro canadiense, Mark Carney, y el primer ministro chino, Li Qiang, acordaron establecer canales de comunicación regulares entre Canadá y China en una llamada, dijo la oficina de Carney. Carney y Li también hablaron sobre el comercio entre ambos países y comprometieron a sus Gobiernos a trabajar juntos para hacer frente a la crisis del fentanilo, dijo la oficina del primer ministro canadiense en un comunicado.
UE VENTAS- Eurostat, el instituto oficial de estadísticas de la Unión Europea, dijo que las ventas minoristas en los 19 países que comparten el euro subieron un 0,1% en el mes de abril.
El dato de marzo se revisó al alza desde un -0,1% a un 0,4%.
RUSIA EEUU- Rusia ve pocas posibilidades de salvar su último acuerdo nuclear con Estados Unidos, que expira dentro de ocho meses, dado el "mal" estado de las relaciones con Washington, dijo su máximo responsable de control de armas en una entrevista. El viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov, también dijo a la agencia de noticias TASS que el proyecto de defensa antimisiles Cúpula Dorada propuesto por el presidente Donald Trump era un factor "profundamente desestabilizador" que creaba nuevos y grandes obstáculos para el control de armas. LO QUE HAY QUE SABER DEL JUEVES
BCE EUROPA- El Banco Central Europeo recortó las tasas de interés tal como se esperaba, señalando una posible pausa en su ciclo de relajación monetaria que ha durado un año, después de que la inflación finalmente volvió a su objetivo del 2%. Desde junio pasado, el BCE ha reducido ocho veces el costo de los préstamos para apuntalar la economía de la eurozona, y la presidenta Christine Lagarde indicó que el banco está en una "buena posición", sugiriendo el final de un ciclo que respondió a múltiples shocks económicos. FED COMERCIO- El presidente del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, afirmó que la estabilidad en la política comercial es más relevante para los líderes empresariales que el nivel real de los aranceles. Harker destacó que las empresas buscan ante todo claridad en las reglas del juego, permitiéndoles adaptarse y planificar sus operaciones una vez que dichas normas son definidas. MERCADO EEUU- Los índices bursátiles de Wall Street cerraron a la baja en una sesión agitada, donde el desplome de las acciones de Tesla contrarrestó las noticias de avances en las conversaciones arancelarias entre Estados Unidos y China. La caída de Tesla se atribuyó a una creciente disputa pública entre su presidente ejecutivo, Elon Musk, y el mandatario Donald Trump, aunque los inversores también tomaron nota de las invitaciones mutuas entre Trump y el líder chino Xi Jinping para futuras visitas. FED INFLACIÓN- El presidente de la Reserva Federal de Kansas City, Jeff Schmid, expresó su preocupación de que los aranceles puedan reavivar la inflación, advirtiendo que las presiones al alza en los precios podrían tardar en manifestarse plenamente. Schmid sugirió que la política monetaria podría requerir mantener las tasas estables por un tiempo largo para asegurar que la inflación se mantenga bajo control, aunque se mostró optimista sobre el impulso económico general pese a las incertidumbres sobre el impacto de los aranceles en el crecimiento y el empleo. TRUMP MUSK- El expresidente Donald Trump amenazó con cortar contratos gubernamentales con empresas de Elon Musk, en medio de una acalorada disputa pública entre ambos. Trump criticó la oposición de Musk a su legislación fiscal y de gastos, alegando que se debía a la eliminación de créditos fiscales para vehículos eléctricos, mientras Musk afirmó oponerse por el aumento del déficit federal y aseguró que Trump no habría ganado las elecciones sin su ayuda. El Gobierno de Estados Unidos impuso sanciones a cuatro jueces de la Corte Penal Internacional, una medida sin precedentes, por la investigación sobre presuntos crímenes de guerra de tropas estadounidenses en Afganistán y una orden de arresto contra el primer ministro israelí. La administración calificó a la CPI de "politizada" y acusó a los jueces de participar en acciones "ilegítimas e infundadas" dirigidas contra Estados Unidos o su aliado Israel. (REUTERS JLL APF)
Otras noticias de Javier Milei
- 1
El emotivo mensaje de Luisana Lopilato a Michael Bublé por el Día del Padre: “Paciencia y presencia”
- 2
Se sentaron para sacarse una foto y rompieron “la silla de Van Gogh” exhibida en un museo italiano
- 3
La ilusión de puntos de Colapinto se desvaneció en el Gran Premio de Canadá a partir de una planificación equivocada
- 4
El lamento de Lewis Hamilton: además de finalizar sexto, arrolló a una marmota durante una veloz recta en el GP de Canadá