Oleoducto SOTE de Ecuador suspende bombeo de crudo de manera preventiva

QUITO, 2 jul (Reuters) - El oleoducto estatal de Ecuador, SOTE, suspendió el bombeo de crudo como medida preventiva por efecto de fuertes lluvias en la provincia amazónica de Napo, a fin de proteger su infraestructura, dijo el miércoles la petrolera estatal Petroecuador.
"Como parte del protocolo de seguridad, se cerraron las válvulas en la zona afectada y se realiza el drenaje controlado del fluido", añadió la empresa en un comunicado.
El oleoducto de crudos pesados OCP tomó una decisión similar el martes.
Las fuertes lluvias en la zona El Chaco han provocado un aumento del caudal de uno de los ríos en la zona y acelerado una erosión regresiva, que comenzó en el 2020 en el río Coca y ha causado daños en la infraestructura petrolera y la red vial, y amenaza a la mayor central hidroeléctrica del país.
Petroecuador dijo que construye un bypass en la tubería para poder retomar el transporte de crudo de manera segura. Los trabajos se desarrollarán en un plazo aproximado de tres días.
Un comité de emergencia del Gobierno autorizó iniciar estudios definitivos para el diseño de la variante sobre el margen derecho del río Coca, a fin de reubicar la línea de tubería de ambos oleoductos y parte de la red vial en la zona afectada, informó la oficina de gestión de riesgos en un comunicado por separado.
El SOTE tiene una capacidad de transporte de 360.000 barriles diarios de crudo (bpd), mientras que el OCP opera por debajo de su capacidad original de 450.000 bpd.
La producción de crudo de Ecuador bordea los 465.000 bpd, incluida el aporte de la estatal Petroecuador y las compañías privadas que operan en el país andino, según datos oficiales. (Reporte de Alexandra Valencia)
Otras noticias de Ecuador
- 1
Javier Milei y la construcción de un nuevo oficialismo
- 2
La dramática confesión de Miguel Lemme, una de las personas más cercanas a Bilardo: “Ya no me reconoce”
- 3
Mauro Icardi eligió una foto subida de tono de la China Suárez y la musicalizó con indirectas para todos: “Ahora sí”
- 4
Conrado Estol habló sobre el ACV que sufrió “Locomotora” Oliveras y dio las claves para prevenirlo