ONU: Policía de Haití necesita ayuda inmediata por violencia
Puerto príncipe (ap) — una enviada especial de las naciones unidas advirtió el jueves que la fuerza policial de haití requiere ayuda inmediata para combatir al crimen y la violencia, e hizo notar que las pandillas se han vuelto tan poderosas que recientemente asumieron el control de un tribunal local.
Helen La Lime, la máxima funcionaria de la ONU en Haití, dijo que la inseguridad crece rápidamente en el país de más de 11 millones de habitantes, con un promedio de casi siete secuestros reportados al día.
Tan sólo en mayo se reportaron más de 200 asesinatos y 198 secuestros, señaló. Estos últimos incluyeron dos autobuses con niños y tres miembros del personal de la ONU y sus dependientes, y un miembro del personal local murió al quedar atrapado en un fuego cruzado entre pandillas, según un reporte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
“La sensación generalizada y creciente de inseguridad, agravada por la aparente incapacidad (de la Policía Nacional de Haití) para enfrentar la situación, y la palpable impunidad con la que se cometen los actos delictivos están deteriorando peligrosamente el estado de derecho”, dijo La Lime durante una reunión del Consejo de Seguridad el jueves.
Hizo su advertencia apenas días después de que una pandilla atacó la Corte de Primera Instancia de la capital Puerto Príncipe, saqueando e incendiando expedientes de casos y evidencia, dijo. Las autoridades han dicho que esa pandilla fue la “5 Segundos”, que es el tiempo que supuestamente le toma cometer un delito. Controla el barrio pobre de Village de Dieu, ubicado frente al tribunal.
El comisionado gubernamental Jacques Lafontant dijo a The Associated Press que sigue esperando a que la Policía Nacional vaya al tribunal a evaluar los daños y la situación actual.
“Por ahora, está claro que el lugar se encuentra bajo control de la pandilla”, comentó.
Lafontant añadió que, a pesar de que los servicios de la Corte de Primera Instancia fueron interrumpidos tras el ataque del viernes, se han reanudado temporalmente en otra instalación gubernamental de la capital.
En tanto, Aine Martin, que supervisa a la asociación de secretarios judiciales de Haití, dijo a la AP que la pandilla destruyó documentos e impidió el paso de abogados y jueces hacia sus oficinas. Indicó que las autoridades aún intentan retirar una enorme caja fuerte del tribunal en la que se encuentran importantes documentos y evidencia, incluyendo armas y dinero en efectivo. Se negó a dar detalles sobre los expedientes de casos, incluyendo si alguno de ellos está relacionado a la investigación sobre el asesinato del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio del año pasado, pesquisa que continúa estancada.
“Estos grupos están siendo conducidos por una mano invisible para destruir documentos delicados”, señaló, declinando decir quién considera que podría estar dándoles órdenes a las pandillas.
___
Coto reportó desde San Juan.
Temas
Más leídas
Horror en Texas. Encuentran a 46 personas muertas en el interior de un camión
“Cuando nos vimos, nos abrazamos”. Tras hacerse la prueba de ADN, Barbieri presentó a su supuesta hermana
"Una mano aviesa". Durísimo contrapunto en Comodoro Py por una denuncia contra un juez de la Corte Suprema
Preocupación. Comenzó la sexta ola de coronavirus en Israel: alarma la suba de enfermos graves y muertos
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite