opep+ mantiene su política, evita debate sobre la producción de petróleo en septiembre
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
(Agrega detalles, contexto y cita)
LONDRES, 30 jun (Reuters) - La OPEP+ dijo el jueves que mantendrá su plan de aumento de la producción de petróleo en agosto pero evitó discutir su política a partir del mes siguiente, pese a que los precios han subido por la escasez de suministros y las preocupaciones de que el grupo tiene poca capacidad para bombear más crudo.
La reunión del jueves del grupo, que incluye a Arabia Saudita, Rusia y otros grandes productores, se celebró días antes de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viaje a Oriente Medio, incluida Riad, donde se espera que presione al reino para obtener más petróleo.
En su última reunión, celebrada el 2 de junio, la OPEP+ decidió aumentar su producción en 648.000 barriles diarios (bpd) en julio y agosto, frente al plan anterior de añadir 432.000 bpd al mes.
Washington acogió con satisfacción la decisión de acelerar el aumento del bombeo, tras meses de peticiones occidentales de más petróleo por parte de la OPEP+.
Los precios del petróleo se dispararon a sus niveles más altos desde 2008, superando los 139 dólares por barril en marzo, después de que Estados Unidos y Europa impusieran sanciones a Rusia por su invasión de Ucrania.
Los precios han bajado desde entonces, pero seguían por encima de los 115 dólares el jueves debido a la escasez de suministros y a la preocupación de que los estados de la OPEP tengan poca capacidad adicional para aumentar la producción rápidamente. Los analistas dijeron que esos temores pesaban más que los relacionados con una desaceleración económica.
Además de las preocupaciones sobre el oferta de petróleo, Europa tiene dificultades para gestionar una escasez de gas debido a las menores entregas de Rusia.
"La probabilidad de racionamiento de gas en Europa ha aumentado considerablemente. Una recesión técnica en la eurozona es ahora una posibilidad creciente", dijo Fitch Ratings.
(Reporte de Redacción OPEP; editado en español por Javier Leira)
Temas
Más leídas
A la salida del teatro. Una persona increpó a Pablo Echarri: “No vas a poder caminar por la calle”
“Desapareció el producto”. Por qué no se consigue Rivotril en las farmacias
Debate caliente. El fuerte cruce de García Moritán con una legisladora del FIT: “Les encanta la guita y se esconden detrás de los niños”
Tenía 50 años. Murió Carla Levy, exparticipante de Expedición Robinson
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite