Oro sube por preocupación sobre deuda fiscal, a la espera de datos de empleo EEUU

Por Brijesh Patel y Ishaan Arora
2 jul (Reuters) - Los precios del oro subían el miércoles, ya que los inversores centraban su atención en la situación fiscal de Estados Unidos y en la persistente incertidumbre antes de la fecha límite del 9 de julio, cuando entrarán en vigor los aranceles de Washington.
* A las 1025 GMT, el oro al contado avanzaba un 0,1%, a US$3342,04 la onza, y los futuros del oro en Estados Unidos mejoraban un 0,1%, a US$3352,8.
* "Los mercados están de nuevo centrados en la situación fiscal de Estados Unidos (...) y junto a la incertidumbre sobre la fecha límite de los aranceles del 9 de julio, crean niebla para los operadores, que están dirigiendo los flujos hacia activos de refugio como el oro", dijo Ricardo Evangelista, analista senior de la firma de corretaje ActivTrades.
* El Senado estadounidense aprobó el martes por un estrecho margen el proyecto de ley de impuestos y gastos del presidente Donald Trump, un paquete que recorta impuestos, reduce programas de la red de seguridad social e impulsa el gasto militar, al tiempo que añade 3,3 billones de dólares a la deuda nacional.
* "Seguimos pensando que las preocupaciones por el nivel de deuda, la continua presión sobre la Reserva Federal para que ajuste sus tasas de interés y los datos económicos más débiles de Estados Unidos apoyarán el precio del oro", dijo Giovanni Staunovo, analista de materias primas de UBS.
* El presidente de la Fed, Jerome Powell, reiteró que el banco central estadounidense planea "esperar y conocer más" sobre el impacto de los aranceles en la inflación antes de bajar las tasas, dejando de lado una vez más las demandas de Trump de recortes inmediatos y profundos.
* La atención se centra ahora en los datos de empleo ADP de Estados Unidos que se publicarán más tarde en el día, seguidos de las cifras de nóminas no agrícolas de junio el jueves para obtener más información sobre las condiciones del mercado laboral.
* En otros metales preciosos, la plata al contado mejoraba un 0,5%, a US$36,23 la onza; el platino trepaba un 2,3%, a US$1381,88; y el paladio ganaba un 1,5%, a US$1116,26.
(Editado en español por Carlos Serrano)
Otras noticias de Estados Unidos
- 1
Emanuel Ortega: por qué se alejó de los escenarios, lo que le cuestionan sus hijos y su historia de amor con Julieta Prandi
- 2
La Aduana quedó en la mira por el escándalo del avión de Leonardo Scatturice al que no le controlaron el equipaje
- 3
Un nuevo sedán premium llega a la Argentina y ya está a la venta
- 4
Escándalo por YPF: este es el contrato que tiene en vilo al país