Pakistán: murieron 40 personas y hay más de 100 heridos por un choque de trenes
Una unidad se descarriló en la madrugada y, minutos después, fue embestida por otra que circulaba en sentido contrario; en las dos viajaban un total de 1100 personas, según indicaron los responsables ferroviarios
MULTAN, Pakistán.- Al menos 40 personas murieron y más de 100 resultaron heridas luego de que dos trenes rápidos de pasajeros chocaran hoy, en el sur de Pakistán. Mientras tanto, un número indeterminado de pasajeros continúa atrapado en los vagones destruidos por el accidente, que se produjo cerca de la ciudad de Daharki, en la provincia de Sindh. En las dos unidades viajaba un total de 1100 personas, según indicaron los responsables ferroviarios.
El Millat Express, proveniente de Karachi, se descarriló en la madrugada y, poco después, fue embestido por el Sir Syed Express, procedente de Rawalpindi, que circulaba en sentido contrario. El ministro de Información, Fawad Chaudhry, dijo que los incidentes ocurrieron con minutos de diferencia.
En la mitad de la noche resonaron gritos de auxilio, mientras que los sobrevivientes intentaron salir de los vagones y vecinos de la zona llegaron a ayudar. Más tarde arribaron equipos de maquinaria pesada para abrir algunos coches, con la esperanza de encontrar a más heridos, que se creía estaban atrapados.
El Ejército también desplegó tropas y helicópteros, aunque los equipos de rescate tardaron horas en alcanzar la zona de la colisión. “El sitio está lejos y por eso enfrentamos algunos problemas con las tareas”, explicó un portavoz de Pakistan Railways, quien precisó que al menos seis vagones quedaron destruidos.
La cifra de muertos subió con rapidez por la mañana y, horas más tarde, el oficial Abdula dijo que habían llegado a al menos 40 fallecidos. Los heridos de gravedad fueron evacuados en helicóptero al hospital de una ciudad cercana.
“Caímos unos sobre otros”, contó a AFP Akhtar Rajput, un pasajero del convoy que descarriló, y agregó: “Luego, otro tren nos golpeó, de la nada y más fuerte. Cuando recuperé el conocimiento vi a los pasajeros tirados a mi alrededor, algunos intentaban salir del vagón”.
Mientras viajaba al lugar del siniestro, el ministro de Ferrocarriles, Azam Swati, comentó a AP que maquinistas y expertos intentaban determinar el motivo del choque y aseguró que se considerarían todas las posibilidades, hasta el sabotaje. Por su parte, el presidente de Pakistan Railways, Habibur Rehman Gilani, dijo a Geo News que ese tramo de las vías era viejo y debía sustituirse.
Con el mismo medio dialogó el conductor del tren que impactó a la unidad descarrilada, Aijaz Ahmed, quien relató que al ver los vagones hizo todo lo que pudo por frenar y evitar el accidente, pero no lo logró.
Desde el hospital -aunque sufrió lesiones leves- uno de los pasajeros del Millat Express, Mohammad Amin, contó a AP que antes de salir de la ciudad portuaria de Karachi, en el sur, su hermano y él vieron mecánicos trabajando en uno de los vagones. Expresó que esa situación los hizo pensar que habría algo roto, pero les dijeron que todo iba bien. Ese vagón fue el que descarriló más tarde, aseguró Amin.
Los accidentes ferroviarios son comunes en Pakistán, una nación que heredó miles de kilómetros de vías y trenes de la época en que era colonia del Imperio Británico. Allí, la red ferroviaria está en decadencia desde hace décadas debido a la corrupción, la mala gestión y la falta de inversión.
Más de 300 personas murieron y 700 resultaron heridas en 1990, cuando un tren de 16 vagones con exceso de peso chocó contra otro de mercancías, estacionado cerca de la ciudad de Sukkur. Más recientemente, en octubre de 2019, al menos 75 personas fallecieron en un incendio que se produjo en el tren en que viajaban desde Karachi a Rawalpindi.
___
Agencias AP y AFP
Fotos: AP y AFP
Edición fotográfica: Fernanda Corbani
Otras noticias de Hoy
Más leídas
Recién casados. Así fue el conmovedor momento en que Nicole Neumann y Manuel Urcera anunciaron su embarazo en el altar
“La libertad responsable”. Uruguay confirmó la cifra de argentinos que sacaron la residencia durante el gobierno de Alberto Fernández
Cumbre reservada. Milei se reunió en secreto con Massa para coordinar la transición y hablar de la continuidad de funcionarios
"Mala señal". La decisión de Milei de no hablarle a la Asamblea Legislativa genera malestar en la oposición