Pakistán quiere vender su excedente de GNL ante exceso de oferta: documento
1 minuto de lectura'

Por Ariba Shahid y Sudarshan Varadhan
KARACHI/SINGAPUR, 1 jul (Reuters) - Pakistán estudia la forma de vender cargamentos de gas natural licuado (GNL) sobrantes en medio de un exceso de suministro de gas que podría costar a los productores nacionales unos US$378 millones en pérdidas anuales, según una presentación y un funcionario del Gobierno familiarizado con el asunto.
El país dispone de al menos tres cargamentos sobrantes de GNL importados de Qatar, su principal proveedor, para los que no tiene un uso inmediato, y actualmente vende gas natural con grandes descuentos a los usuarios locales, según un segundo funcionario.
La generación de electricidad a partir de centrales eléctricas de gas, que históricamente ha representado la mayor parte del uso de GNL en el país, ha disminuido durante tres años consecutivos hasta 2024, con el uso de energía solar más barata ganando espacio a expensas de la generación a gas, mostraron datos del grupo de expertos en energía Ember.
Esto ha obligado a los productores nacionales de este combustible a reducir su producción.
Pakistán estudia actualmente la posibilidad de transferir cargamentos de GNL a buques cisterna alquilados para su "almacenamiento en alta mar y posterior venta", según declaró la empresa estatal de petróleo y gas OGDCL en una presentación a la industria y el gobierno.
"El exceso de GNL en la red de gas ha tenido un impacto significativo en las operaciones de producción de las empresas locales de exploración y producción durante los últimos 18 meses", declaró OGDCL, añadiendo que había obligado a reducir el suministro nacional.
La industria nacional podría sufrir pérdidas de US$378 millones en los próximos 12 meses al ritmo actual de recortes, según la presentación del 29 de mayo revisada por Reuters.
No está claro si los contratos de importación de GNL a largo plazo de Pakistán con QatarEnergy permiten la reventa de cargamentos. Uno de los funcionarios del gobierno dijo que el país aún estaba explorando la forma de hacerlo.
Qatar suele incluir una cláusula de destino en los contratos de suministro a largo plazo con los compradores que restringe el lugar de venta de los cargamentos. QatarEnergy no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
(Reporte de Ariba Shahid y Sudarshan Varadhan; Editado en español por Natalia Ramos)
Otras noticias de Energía
- 1
Quién es Andy Byron, el CEO de Astronomer al que captaron en un recital de Coldplay con otra mujer
- 2
A la política le cuesta procesar tanto cambio
- 3
Murió Felix Baumgartner en un accidente de parapente en Italia: fue el hombre que saltó desde la estratósfera
- 4
Los amores de Menem: las confesiones de Alfano y Pradón y la foto que enfureció a Zulema