Para Oliver Bierhoff, el trato a los homosexuales en Catar es "inaceptable"
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
"El trato de los homosexuales (en Catar) es absolutamente inaceptable", denunció el exjugador internacional y actual director de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), Oliver Bierhoff, en una entrevista publicada este sábado.
La legislación del anfitrión del próximo Mundial (del 21 de noviembre al 18 de diciembre), que criminaliza la homosexualidad, "no corresponde de manera alguna a mis convicciones", aseguró el campeón de la Eurocopa de 1996, que irá a Catar como manager de la selección alemana, en una entrevista con medios del grupo Funke (que tiene sobre todo diarios regionales alemanes).
"¿Realmente cuáles son los criterios de la FIFA para atribuir un Mundial?", se interroga Bierhoff, considerando que "la atribución de un torneo es el arma más potente para provocar cambios indispensables".
Estos cambios, según el dirigente deportivo, "deben producirse antes de la designación del país y no después, porque dejas de tener un medio de presión".
La selección germana, que quiere ser un escaparate de los valores de una Alemania moderna, incluso más allá del fútbol, seguirá siendo un altavoz de reivindicaciones, según el dirigente de 54 años: "Creo que globalmente es bueno que continuemos hablando de estos temas extradeportivos, para provocar una toma de conciencia".
Los organizadores del Mundial han tenido muchas dificultades a la hora de convencer que los miembros del colectivo LGTBI que viajen para ver partidos del torneo a Catar, de los 1,4 millones de extranjeros que esperan las autoridades del país del Golfo, podrán hacerlo de manera segura.
La preocupación fue en aumento durante el congreso que la FIFA celebró en Doha en marzo. Mientras la federación internacional aseguró que se permitirían símbolos de este colectivo (como la bandera arcoíris) en los estadios, las autoridades cataríes apelaron a los extranjeros a respetar su cultura "conservadora".
sid-cpb/bde/mcd/dam/dbh
Temas
Más leídas
Investigación. Un ciudadano iraní con documentación falsa quedó detenido en Concepción del Uruguay
"Llegó el momento”. Tras reunirse con Cristina Kirchner, Melconian dio detalles de la charla que mantuvo con la vicepresidenta
Llegó el día. Todos los detalles y las imágenes del emotivo compromiso de Pepe Cibrián y Nahuel Lodi
¿Aspirina contra el cáncer? Una segunda vida para los viejos medicamentos
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite