Paraguay advirtió a países vecinos de avión con tripulantes iraníes retenido en Argentina
Paraguay advirtió de la presencia en la región del avión de carga investigado en Argentina por sus tripulantes iraníes, reveló este lunes el ministro del Interior, Federico González.
"Se alertó a los otros servicios de inteligencia de la región y a consecuencia de eso es que Argentina y otros países tomaron medidas", dijo González en declaraciones a periodistas.
Según el funcionario, el avión, un Boeing, con matrícula YV3531, actualmente retenido en Buenos Aires, llegó el 13 de mayo a Paraguay para buscar un cargamento de cigarrillos de exportación por valor de 775.000 de dólares y llevarlos a Aruba.
González manifestó que la alerta sobre el avión se recibió una vez que salió del país, el 16 de mayo.
"Posterior a su salida, recibimos nosotros la comunicación de que se trataba de una aeronave que está sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y que siete de los tripulantes son miembros de las fuerzas Al-Quds, que es la Fuerza Revolucionaria Iraní y que Estados Unidos los tiene en una lista de terroristas", explicó.
Entonces, indicó, el gobierno de Paraguay alertó a los otros servicios de inteligencia de la región.
La aeronave retenida en Argentina está tripulada por 14 venezolanos y cinco iraníes.
Durante su estancia en Paraguay, todos ellos estuvieron alojados en el hotel Dazzler, de Ciudad del Este, según el ministro.
González añadió que "en dos oportunidades posteriores a esa presencia en mayo, este avión volvió a solicitar su ingreso y sobrevuelo en Asunción pero le fue denegado".
Y apuntó como dato llamativo que "a lo largo del itinerario fueron apagando el transponder de la aeronave", el sistema que permite ser identificado por los radares.
Los tripulantes ingresaron sin necesidad de una visa "debido a que estaban en carácter de tripulantes del vuelo carguero de la empresa Emtrasur", una empresa carguera filial de la venezolana Conviasa, dijo también González.
Según el ministro, la empresa presentó un manifiesto de vuelo el 5 de mayo con la lista de tripulantes.
La aeronave llegó a Argentina el 6 de junio procedente de México, según una denuncia de diputados opositores, y los cinco tripulantes iraníes deberán seguir a disposición de la justicia local, por orden de un juez.
hro/atm/rsr
Temas
Más leídas
Esperanza. Esteban Bullrich celebró dos grandes noticias “para todos los pacientes con ELA”
Inesperado encuentro. Carlos Melconian se reunió con Cristina Kirchner, pero no hubo ofrecimientos
Salió mal. Casi abandona La Voz porque se sintió discriminado y luego Ricardo Montaner lo fulminó
“Nos cambió la vida”. El pueblo bonaerense que vive su propia revolución productiva y gastronómica gracias a un “diamante” que crece bajo tierra
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite