Perú regulará tarifas en megapuerto de china cosco tras determinar que opera sin competencia en país

LIMA, 10 abr (Reuters) - El organismo supervisor del transporte en Perú dijo el jueves que regulará las tarifas del megapuerto Chancay de la china Cosco Shipping, luego de que la entidad que vigila el mercado concluyera que el terminal opera sin competencia en el país.
Chancay, ubicado al norte de Lima y único que puede recibir las mas grandes embarcaciones en la costa del Pacífico de Sudamérica, inició operaciones en noviembre con viajes sin escalas de buques de carga hacia y desde Asia.
Una comisión del instituto de defensa al consumidor INDECOPI dijo en un comunicado que determinó, tras un análisis de las operaciones en Chancay, que no existirían condiciones de competencia en la prestación de sus servicios portuarios.
"Corresponde al OSITRÁN (el fiscalizador del transporte) regular las tarifas de acuerdo a lo indicado por INDECOPI, la gerencia de regulación verá este tema", dijo la entidad supervisora en respuesta a una consulta sobre el tema.
El puerto fue construido por la china Cosco Shipping Ports tras una inversión de 1.400 millones de dólares.
El terminal fue inaugurado por la presidenta peruana Dina Boluarte y el presidente chino Xi Jinping durante su visita a Lima para participar en foro económico Asia-Pacífico APEC. (Reporte de Marco Aquino)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Calculadora de créditos hipotecarios. ¿Cuál es la mejor opción para vos?
- 2
Andre Agassi competirá de manera profesional en el pickleball, el deporte de moda
- 3
Villarruel renueva su círculo íntimo para profesionalizar su equipo de colaboradores
- 4
El detrás de escena del incómodo documental que filmó Francisco con jóvenes y se volvió un éxito