Peso mexicano avanza a mejor nivel desde agosto de 2023 tras datos laborales de EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO, 3 jul (Reuters) - El peso mexicano avanzaba el jueves a niveles no vistos en más de 10 meses, mientras que la bolsa caía después de tres jornadas de ganancias, luego de la divulgación de sólidas cifras del mercado laboral estadounidense.
Según los datos, la nómina no agrícola aumentó en 147.000 puestos de trabajo en junio, por encima de lo previsto, mientras que la tasa de desempleo cayó de forma inesperada, lo que sugiere que el mercado laboral del principal socio de negocios de México se mantiene estable.
La moneda cotizaba en 18,6609 por dólar, con una apreciación de un 0,72%, aunque momentos antes llegó a fortalecerse hasta 18,6380 unidades, un nivel no visto desde el 19 de agosto de 2024.
"Las cifras (del mercado laboral) reforzaron la confianza en la economía estadounidense, lo que favoreció a los activos sensibles al riesgo, como el peso", opinó Quásar Elizundia, estratega de la firma Pepperstone.
A nivel local, no obstante, se dio a conocer que la inversión fija bruta registró en abril su mayor caída interanual en cerca de cinco años, aunque el reporte tenía poco impacto en el buen ánimo del mercado cambiario.
Los inversionistas también están a la espera de la aprobación en la Cámara de Representantes estadounidense de la ley fiscal del presidente Donald Trump.
El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC descendía un 0,63% a 57.981,75 puntos, luego de tres sesiones de ganancias.
Las acciones del conglomerado Grupo Carso encabezaban el retroceso, con un 3,32% menos a 134,54 pesos, seguidas por las de la aseguradora Quálitas, que restaban un 2,57% a 182,77 pesos.
En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años bajaba 10 puntos base a un 9,10%, mientras que la tasa a 20 años descendía siete, a un 9,76%. (Reporte de Noé Torres; Editado por Lizbeth Díaz)