Peso mexicano avanza por cuarta sesión, bolsa se hunde a peor nivel en 15 meses
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
Ciudad de méxico, 22 jun (reuters) - el peso mexicano avanzó el miércoles por cuarta jornada consecutiva en la antesala de la decisión de política monetaria de banco de méxico, mientras que la bolsa cayó a niveles no vistos desde marzo del año pasado alcanzada por renovadas preocupaciones sobre una recesión global.
El mercado anticipa que el banco central endurezca aún más su postura monetaria y eleve el jueves el costo de los créditos en 75 puntos base en un intento por contener los desbordados niveles de inflación, aunque algunos analistas no descartan un incremento de hasta 100 puntos básicos.
* Contrario al desempeño del resto de sus pares de la región, la moneda doméstica culminó en 20.0443 por dólar, con una apreciación del 0.35% frente al precio de referencia de Reuters del martes.
* "El peso podría perforar el soporte a niveles por debajo de 20.00 pesos en caso de que: la Junta de Gobierno (de Banco de México) envíe un mensaje restrictivo en su comunicado o suban de forma sorpresiva la tasa de interés en 100 puntos base", dijo la firma local Banco Base en una nota de análisis.
* En las últimas cuatro sesiones, la divisa acumuló un rendimiento del 1.74%.
* El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC cayó un 2.0% a 47,144.36 puntos, su peor nivel de cierre desde el 25 de marzo de 2021, después de que el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, aseguró que el banco central estadounidense está "fuertemente comprometido" a reducir la inflación.
* En la mayoría de los mercados financieros se refleja un temor a que una subida de tasas de interés demasiado intensa por parte de los bancos centrales pueda traducirse en una recesión, dijeron analistas de CI Banco.
* Las acciones del minero Grupo México encabezaron las pérdidas con un 5.02% menos a 86.46 pesos, seguidos por los del Grupo Financiero Banorte que restaron un 4.79% a 113.08 pesos.
* En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años bajó 10 puntos base a un 9.13%, mientras que la tasa a 20 años descendió nueve, a un 9.10%. (Reporte de Valentine Hilaire)
Temas
Más leídas
Interna sin fin. La mecha que encendió Cristina amenaza con provocar una implosión del peronismo
“Nos cambió la vida”. El pueblo bonaerense que vive su propia revolución productiva y gastronómica gracias a un “diamante” que crece bajo tierra
Sin filtro. Quentin Tarantino habló sobre su experiencia con Brad Pitt y no se guardó nada
El peor cumpleaños de Riquelme. Una noche no feliz: Boca perdió en la Bombonera con 3 penales e incidentes en el final
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite